Dian pone la lupa sobre embargo de 587 bienes de contribuyentes morosos

La entidad revisará el estado de cumplimiento de los convenios de pago suscritos, en el caso de quienes tengan cuotas vencidas o nuevas obligaciones impagas.
Dian
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ya puso en marcha el calendario para que las personas jurídicas Crédito: Colprensa

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que evaluará el embargo de 587 bienes pertenecientes a contribuyentes morosos, como parte de la Jornada Nacional de Cobro 'Al día con la Dian, le cumplo al país', que llevará a cabo entre el 21 y el 25 de abril.

En total, 461 personas naturales y jurídicas, con deudas que superan los $220.000 millones, serán objeto de procesos de avalúo como paso previo a las acciones de embargo y remate.

Lea también: Reconocida marca de papel higiénico se declaró en quiebra y venderá todos sus activos

Asimismo, durante esta jornada, la entidad ejecutará medidas de cobro a 14.883 contribuyentes que presentan obligaciones vencidas por más de $3.4 billones, incluyendo a quienes incumplieron acuerdos de pago vigentes.

Es fundamental que los contribuyentes en mora se acerquen a la Dian y tomen las acciones necesarias para regularizar su situación. Esta jornada busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y evitar sanciones para quienes aún pueden ponerse al día”, dijo el director (e) de la Dian Luis Eduardo Llinás Chica.

La Dian también gestionará 5.200 depósitos judiciales por un valor superior a los $61.240 millones, correspondientes a 600 contribuyentes en mora.

Lea también: Tome nota: Usuarios de Nequi no podrán acceder a su dinero durante esta fecha

La entidad revisará el estado de cumplimiento de los convenios de pago suscritos, en el caso de quienes tengan cuotas vencidas o nuevas obligaciones impagas recibirán sanciones administrativas y quedarán inhabilitados para solicitar nuevas facilidades de pago sobre esas deudas.

Los contribuyentes que no se pongan al día podrán enfrentar medidas como el embargo de cuentas bancarias y bienes, la inclusión en el Boletín de Deudores Morosos del Estado (si la deuda supera los $7.117.500 y tiene más de seis meses de vencimiento), e incluso la continuidad de procesos penales cuando corresponda.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.