Dian alerta a a colombianos que ganen más de $ 4,5 millones al mes

A través de dinámicas de preguntas y respuestas, Reyes ha abordado el umbral de ingresos a partir del cual los contribuyentes están obligados a declarar renta.
Salario mínimo en Colombia
Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

En las últimas semanas, el director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, ha cobrado relevancia en las redes sociales debido a sus respuestas ingeniosas a preguntas sobre el sistema tributario de nuestro país.

A través de dinámicas de preguntas y respuestas, Reyes ha abordado el umbral de ingresos a partir del cual los contribuyentes están obligados a declarar renta en este 2024.

Lea también: Denuncian fuerte maltrato contra estudiante que denunció venta de 'happy brownies' en su colegio

En un video reciente, el director afirmó que aquellos que obtuvieron ingresos superiores a $59'376.800 en 2023 deberán presentar declaración de renta en el presente año.

"Esto equivale a un promedio de aproximadamente $4'900.000 al mes en ingresos brutos. ¿Qué significa esto? Si su salario alcanzó esa cifra, es casi seguro que deberá presentar la declaración", comentó.

Además, explicó que los ingresos no se limitan únicamente a los salarios recibidos: "Por ejemplo, si es propietario de una tienda y registra ventas por $4'900.000 al mes, también deberá presentar declaración".

Lea más: El saliente director de Gestión de Riesgo intentó callar a la prensa mediante denuncias por injuria y calumnia

Es importante tener en cuenta que si no se alcanzó este monto en ingresos salariales, se deben considerar los activos patrimoniales, compras y otros ingresos, ya que también se debe presentar declaración de renta si se cumplen con alguno de los siguientes límites:

  • Patrimonio bruto que supere los $190'854.000 al cierre del año 2023.

"Si al sumar el valor de su vivienda, automóvil, cuentas bancarias u otros activos obtiene una cifra superior a $190'000.000, también deberá presentar declaración", reiteró el director de la DIAN.

  • Consumos realizados mediante tarjeta de crédito superiores a $59'377.000.
  • Compras y consumos superiores a $59'377.000.
  • Consignaciones bancarias acumuladas superiores a $59'377.000.

"Si ha recibido consignaciones por ese monto, ya sea en una sola transacción o en varias a lo largo del tiempo, también deberá presentar declaración", sostuvo Reyes.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.