Breadcrumb node

Dian aclara si su contador debe firmar su declaración

Para los casos en que este paso sea obligatorio y no se cumpla, la declaración será tomada como no presentada.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 23, 2025 - 15:30
Declaración de renta 2025: ¿Debe su declaración estar firmada por un contador público?
Declaración de renta 2025: ¿Debe su declaración estar firmada por un contador público?
Freepik / Pixabay

La declaración de renta es un proceso obligatorio para todas las personas naturales y jurídicas que cumplan con ciertos requisitos. Con el calendario de 2025, estamos a poco de que cierre la posibilidad de presentar esta declaración ante la DIAN.

Las personas que deben cumplir con esta obligación se preguntan si su declaración debe estar firmada por un contador público. Según el numeral 6 del artículo 596 del Estatuto Tributario, algunas declaraciones deben ir firmadas o haber tenido revisión fiscal.

Leer más: Declaración de renta 2025: quiénes están obligados y qué topes aplican

Para los casos en que este paso sea obligatorio y no se cumpla, la declaración será tomada como no presentada. Aunque no siempre se requiere la firma, sí es recomendable que antes de presentar su declaración se cuente con el visto bueno de un contador para evitar malentendidos.

Los demás contribuyentes y entidades obligadas a llevar libros de contabilidad deben presentar la declaración de renta o de ingresos y patrimonio, según sea el caso, firmada por un contador público
Los demás contribuyentes y entidades obligadas a llevar libros de contabilidad deben presentar la declaración de renta o de ingresos y patrimonio, según sea el caso, firmada por un contador público
Camila Díaz RCN Radio

Según explica la DIAN, una persona natural que esté obligada a llevar contabilidad deberá presentar su declaración con firma de contador.

Los demás contribuyentes y entidades obligadas a llevar libros de contabilidad deben presentar la declaración de renta o de ingresos y patrimonio, según sea el caso, firmada por un contador público (vinculado o no a la empresa) cuando el patrimonio bruto al cierre del año o los ingresos brutos del año superen los 100.000 UVT (equivalentes a $4.706.500.000 para 2024).

Vea también: Declaración de renta 2025: guía paso a paso para hacerla en línea fácil

Otros casos en los que debe solicitar la firma de un contador

Para el año 2025, las personas que en 2024 hayan tenido ingresos brutos superiores a 1.400 UVT (equivalentes a $65.891.000) o un patrimonio superior a 4.500 UVT (más de $211.793.000) deberán contar con la firma de un contador en su declaración.

El calendario tributario establece que la presentación debe hacerse entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025
El calendario tributario establece que la presentación debe hacerse entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025
Freepik

Declaración de renta 2025: lo que deben tener en cuenta las personas naturales

De acuerdo con la Resolución 139 de septiembre de 2023, todas las personas naturales, incluidas las que residen en el exterior, deberán presentar su declaración mediante el Servicio Informático de Diligenciamiento de la DIAN. Desde este año, no será válido presentarla en formato físico ni en entidades autorizadas para recaudo.

El calendario tributario establece que la presentación debe hacerse entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, según los dos últimos dígitos del NIT de cada persona.

Le puede interesar: Esto le deben pagar si trabaja el 20 de julio, según la reforma laboral

Si la declaración no se presenta dentro de las fechas establecidas, se aplicará la sanción por extemporaneidad, en cumplimiento del artículo 641 del Estatuto Tributario.

La DIAN ha indicado que los contribuyentes deben revisar su situación tributaria específica para evitar errores. Es recomendable consultar fuentes oficiales y, si es necesario, buscar orientación profesional.

Por último, la DIAN recomienda no dejar el proceso para el final del calendario. Declarar con anticipación permite corregir errores, evitar sanciones y realizar el trámite de forma más tranquila.
Por último, la DIAN recomienda no dejar el proceso para el final del calendario. Declarar con anticipación permite corregir errores, evitar sanciones y realizar el trámite de forma más tranquila.
Freepik

Herramientas disponibles para el diligenciamiento

A través del portal web de la DIAN, se puede acceder a los topes actualizados, así como a herramientas que permiten hacer los cálculos previos y diligenciar la declaración correctamente. El sistema informático también ofrece una guía paso a paso, útil especialmente para quienes declaran por primera vez.

Además, la entidad recordó que existen otras obligaciones, como la inscripción o actualización en el Registro Único Tributario (RUT), ya sea por primera vez o ante cualquier cambio en la información registrada.

Vea más: Así funcionará el nuevo bono pensional para adultos mayores a partir de 2025: requisitos

Por último, la DIAN recomienda no dejar el proceso para el final del calendario. Declarar con anticipación permite corregir errores, evitar sanciones y realizar el trámite de forma más tranquila.

Fuente:
Sistema Integrado Digital