Breadcrumb node

Gobierno y arroceros firman acuerdo que pone fin al paro nacional

El Gobierno y los arroceros firmaron un acta con siete compromisos.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Julio 24, 2025 - 18:30
Reunión arroceros, gobierno nacional
Reunión arroceros, gobierno nacional
Gobernación del Meta

Los ministerios de Agricultura, Comercio e Interior, el Gobierno y el Comité Nacional del Paro Arrocero suscribieron un acuerdo con el que se da por terminado el paro nacional iniciado el pasado 14 de julio.

El documento contempla siete compromisos, que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, medidas de defensa comercial y acciones concretas para garantizar la estabilidad de los productores en el corto y mediano plazo.

Con la firma del acta, el Comité Nacional de Paro Arrocero declaró finalizado el paro y anunció la suspensión de todos los bloqueos y manifestaciones asociadas a la movilización.

Lea: Metro de Bogotá se acerca el 60 % de ejecución; comenzaría a operar en 2028

Regulación del precio del arroz paddy verde

El punto central del acuerdo es la radicación, ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), de una resolución que somete el precio del arroz paddy verde al régimen de libertad regulada. La fórmula propuesta por el Ministerio de Agricultura fue aceptada por las partes, con el compromiso de que los precios establecidos cubran los costos de producción sin generar utilidad.

Una vez la SIC emita su concepto, la cartera de Agricultura expedirá oficialmente la resolución, tal como fue pactado.

Puede leer: Oposición plantea debate en el Congreso por creación de zona binacional con Venezuela

Medidas complementarias

Además del componente de precios, el acuerdo establece:


    •    Evaluación de posibles medidas de defensa comercial frente a las importaciones de arroz.
    •    Creación de una comisión técnica para atender a los productores afectados por la caída de precios desde junio.
    •    Revisión de la tarifa de uso del agua (TUA) en una mesa técnica con el Ministerio de Ambiente.
    •    Mesa liderada por Hacienda para revisar los criterios de la UGPP sobre presunción de costos.
    •    Controles por parte de la DIAN y la Policía Fiscal y Aduanera en molinos y centros de acopio.

El acuerdo estipula el levantamiento de los bloqueos en todo el país, aunque se mantendrán espacios de socialización en las regiones.

Tanto el Gobierno como el Comité Nacional del Paro Arrocero dejaron constancias: los productores se reservan el derecho a movilizarse en caso de incumplimientos, y el Ejecutivo reafirma su disposición al diálogo.

Fuente:
Sistema Integrado de Información