Declaración de renta 2025: quiénes están obligados y qué topes aplican
Las fechas están definidas de forma escalonada, según los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT) o cédula de ciudadanía.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) estableció el calendario para la presentación de la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024, que deben cumplir las personas naturales entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025.
Las fechas están definidas de forma escalonada, según los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT) o cédula de ciudadanía del contribuyente. Este método, utilizado anualmente, busca evitar congestiones y facilitar el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias.
Leer más: Declaración de renta 2025: guía paso a paso para hacerla en línea fácil
El cronograma completo puede ser consultado en el sitio web oficial de la Dian (www.dian.gov.co), donde se encuentra el documento “Calendario Tributario 2025”. Cada contribuyente puede revisar la fecha exacta en la que debe presentar su declaración para evitar sanciones por extemporaneidad.

Quiénes deben declarar renta en 2025
Para la vigencia 2025, correspondiente al año gravable 2024, están obligadas a declarar renta las personas naturales que cumplan con al menos una de las siguientes condiciones establecidas por la Dian:
- Haber recibido ingresos brutos iguales o superiores a $65.891.000 durante todo el año 2024.
- Tener un patrimonio bruto superior a $211.792.500 al 31 de diciembre de 2024.
- Realizar compras totales, consumos con tarjetas de crédito o consignaciones bancarias que en conjunto o de forma individual superen los $65.891.000 en el año.
Vea también: Así funcionará el nuevo bono pensional para adultos mayores a partir de 2025: requisitos
Es importante aclarar que cumplir solo una de estas condiciones activa la obligación de declarar, incluso si los demás umbrales no se superan. La Dian ha reiterado esta regla a través de boletines informativos y espacios de orientación tributaria.

Además, deben declarar las personas que sean responsables del régimen simple de tributación o quienes hayan realizado operaciones gravadas con IVA o impuesto nacional al consumo, según corresponda.
Documentación y recomendaciones para declarar correctamente
La declaración de renta debe estar respaldada por documentación que permita verificar los datos reportados. Entre los documentos más comunes se encuentran:
- Certificados laborales o de ingresos.
- Extractos bancarios.
- Certificados de retención en la fuente.
- Certificados de inversiones y productos financieros.
- Soportes de compras, pagos y pasivos.
- Documentos de propiedad de bienes muebles o inmuebles.
Tener estos documentos organizados facilita una declaración precisa. La Dian recomienda conservar los soportes por al menos cinco años, en caso de requerimientos posteriores.
Le puede interesar: ¿Cuántos años debe tener para acceder a una tarjeta de crédito en Colombia?
En su portal institucional, la Dian ofrece guías, videos instructivos y simuladores para ayudar a diligenciar correctamente el formulario 210, utilizado por las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad. También están habilitados los canales virtuales de atención al ciudadano y los puntos de contacto físico a nivel nacional.
El organismo tributario insiste en que la presentación de la declaración no implica necesariamente el pago de un impuesto, ya que algunas personas, al aplicar deducciones y descuentos permitidos por la ley, pueden obtener un saldo a favor.

Función de la declaración de renta ante la Dian
La declaración de renta permite a la autoridad tributaria conocer la situación económica de cada persona natural. El reporte incluye información sobre ingresos, egresos, patrimonio y obligaciones financieras, lo que facilita la fiscalización y control tributario.
El proceso se basa en el principio de autoliquidación, lo que significa que es el propio contribuyente quien determina el monto del impuesto a pagar, si lo hay, con base en sus ingresos y deducciones.
El cumplimiento oportuno de esta obligación evita sanciones por extemporaneidad, inexactitud o falta de declaración, que pueden representar porcentajes significativos sobre el impuesto determinado o incluso sobre el patrimonio del contribuyente.
Vea más: Conozca la fecha desde la cual se pagarán dominicales y días festivos al 100% con la reforma laboral
Dónde obtener información oficial
Toda la información relacionada con la declaración de renta está disponible en el sitio web de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (www.dian.gov.co). Allí se publican los calendarios tributarios, resoluciones, formularios actualizados y material pedagógico para facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales.
La entidad recomienda no esperar hasta el último día del plazo asignado para declarar y, en caso de dudas, consultar con un contador público o con la Dian, a través de sus canales oficiales.