En Día sin IVA se esperan cifras históricas por pagos en efectivo

Las plataformas digitales esperan ventas por $3 billones en las jornadas, es decir, un 120% más frente a un día común.
Día sin IVA: se esperan cifras históricas por pagos en efectivo
El Día sin IVA será este jueves 28 de octubre. Crédito: Colprensa

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, informó que ya están en marcha las acciones de coordinación e información con la ciudadanía, las autoridades regionales y el sector privado, para lograr que las tres jornadas del Día sin IVA en el país tengan resultados positivos en materia económica y de bioseguridad.

La funcionaria hizo un llamado al autocuidado y la autorregulación por parte de los ciudadanos, para lograr que estas jornadas beneficien tanto a las familias colombianas como a la economía del país, evitando aglomeraciones y focos de contagio de la covid-19.

“En el sector privado las expectativas son muy positivas y todo indica que podrían registrarse cifras históricas para el comercio, ya que por primera vez los compradores podrán gozar de la exención si hacen sus pagos en efectivo”, agregó Lombana.

Entre tanto, el vicepresidente de Fenalco, Eduardo Visbal, aseguró que “los comerciantes esperan ventas globales por $18 billones durante estas jornadas, es decir un crecimiento del 35%. El sector tiene un compromiso tanto en la implementación de las medidas de bioseguridad, como en la comunicación constante con autoridades para reportar y atender cualquier situación de orden público que se pueda presentar”.

El directivo resaltó el compromiso de autorregulación del comercio para mantener una política de transparencia en los precios, de manera que el beneficio de exención del IVA llegue al comprador final.

A su vez, la presidenta de la Cámara de Comercio Electrónico, María Fernanda Quiñones, indicó que “las plataformas digitales esperan ventas por $3 billones, es decir, un 120% más frente a un día común. Las plataformas están preparadas para atender a sus clientes en los días sin IVA de este año”.

El gerente del Centro Comercial Gran Estación, Gustavo Goyeneche, dijo que los centros comerciales esperan aumentar un 25% sus ventas durante estas jornadas. Además, para evitar aglomeraciones, estos lugares tienen previsto hacer envíos a domicilio durante las dos semanas siguientes.

El director de Gestión de Impuestos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Julio Lamprea, manifestó que la exención solo operará para los productos que se compren con factura electrónica y señaló que la entidad está preparada para atender los requerimientos del sector privado en estas actividades.

Cabe recordar que en varias regiones del país se han programado actividades complementarias, que incluyen atención en horarios extendidos y jornadas especiales de compras, garantizando las medidas de bioseguridad.

Es el caso de la Alcaldía de Bogotá, que a través de su Secretaría de Desarrollo Económico pondrá en marcha la actividad 'Bogotá Productiva 24 horas'.

En Armenia, Pereira y Santa Marta, se van a adoptar horarios extendidos. En Cúcuta habrá actividades comerciales durante las 24 horas para promover las compras seguras.

La ministra Lombana reiteró que debe haber un compromiso de todos los colombianos para mantener en estas jornadas los protocolos de bioseguridad, evitar aglomeraciones y garantizar la transparencia de los precios.

“Todos queremos que en los días sin IVA los empresarios puedan vender más y los consumidores aprovechen esos beneficios”, dijo la ministra.

Cabe resaltar que el Gobierno Nacional a través de los ministerios de Comercio, Salud e Interior, expidió una circular para que durante estas jornadas los alcaldes y gobernadores tomen medidas en temas de orden público y bioseguridad.

El documento señala las condiciones que deben cumplir los establecimientos comerciales en materia de ventilación y llama la atención sobre la necesidad de hacer uso permanente de tapabocas, mantener el distanciamiento social y garantizar la disposición de gel antibacterial o lavado de manos.


Temas relacionados

IVA
Ofertas de empleo

Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.
Oferta laboral en Canadá para colombianos



Postobón es reconocida por EAFIT gracias a su programa de movilidad sostenible

Postobón destacó avances en transporte sostenible, gracias a innovaciones que reducen emisiones y modernizan su operación.

Prima de Navidad 2025: quiénes la reciben y cómo calcular el pago según su salario

Muchos trabajadores esperan cada año una prestación que llega en diciembre; su cálculo depende del tiempo de servicio.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.