Día sin IVA 2022: ¿Cuándo se harán las nuevas jornadas de descuentos?

La ministra de Comercio, Ximena Lombana, señaló que estas jornadas han contribuido a la reactivación económica del país.
Día sin IVA: largas filas en establecimientos
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, confirmó que en el primer semestre de 2022 se realizarán otras tres jornadas del DÍA sin IVA, con el objetivo de seguir impulsando la economía del país.

La funcionaria indicó que "estos días son de impacto y reactivación económica. Estas jornadas han sido definitivas para los comerciantes que estuvieron tan golpeados por la pandemia. El semestre entrante habrá tres días sin IVA según la Ley de inversión social, pero son jornadas mucho más espaciadas".

Mire además: Día sin IVA: Celulares que puede comprar online con descuento

Agregó que "las jornadas de este año tuvieron que ser más apretadas por los tiempos de aprobación de la ley de inversión social y esperamos que haya una mayor preparación de comerciantes y comparadores”.

En ese sentido, la ministra destacó la importancia de las jornadas del DÍA sin IVA en el proceso de reactivación económica del país y precisó que el mes pasado el recaudo de ese impuesto aumentó un 12.8 %, gracias a que hay una mayor facturación electrónica.

Frente a las cifras que ha dejado de percibir el Estado por cuenta de los días sin IVA, la funcionaria aclaró que “en un día normal se venden entre $4 o $5 billones. En esas jornadas también hemos visto que se han incrementado las ventas que tienen IVA, es decir, esto ha permitido un aumento en el recaudo del IVA".

Vea también: Tercer día sin IVA: lo que debe saber de esta última jornada

En ese sentido, señaló que "en noviembre, de acuerdo con la Dian, creció el recaudo en 12,8% y en los aranceles 62%. Estas jornadas lo que nos muestran es que además de que hay una formalización donde los comerciantes se acogen cada vez más a la facturación electrónica, ha habido un mayor recaudo. Entonces no hay impacto fiscal”.

La funcionaria aseguró que durante el segundo DÍA sin IVA las confecciones nacionales fueron algunos de los productos más vendidos y agregó que la jornada permitió apalancar ese gremio que fue uno de los más golpeados por cuenta de la pandemia.

La ministra de Comercio, Ximena Lombana, también se refirió a la instalación de la Comisión de Concertación Salaria y Laboral y señaló que el objetivo de esas negociaciones es que se busque un beneficio para las micro y medianas empresas que fueron las más golpeadas durante la pandemia.

“El empresariado ha hecho esfuerzos muy importantes con la inversión social, con los recursos necesarios para financiar los programas sociales que ha fijado como prioritarios como la pandemia, al igual que a las personas más vulnerables y a los microempresarios", señaló.

Más información: Al cierrre del 2021 Colombia tendrá un excedente de $9 billones en el recaudo fiscal: Minhacienda

Finalmente, la funcionaria señaló que en lo corrido de este 2021 se han creado 160 mil micro y pequeñas empresas.


Temas relacionados

Halloween

Halloween dinamiza el comercio nocturno: ventas subirían 25%, según Asobares

Halloween moverá más de cinco millones de personas en la vida nocturna, según Asobares.
Bares y establecimientos nocturnos.



Ecopetrol y Petrobras lanzan proceso para comercializar gas del proyecto Sirius desde 2030

Las compañías prevén firmar contratos antes del 12 de diciembre de 2025 y garantizar suministro a largo plazo.

Reconocida cadena de restaurantes de EE. UU. cerrará locales tras caída en ventas

Una de las cadenas más antiguas de Estados Unidos reducirá operaciones para optimizar su sistema de franquicias.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero