Tercer día sin IVA: lo que debe saber de esta última jornada

Cabe resaltar que los consumidores solo podrán comprar hasta tres unidades del mismo producto.
Compras en segundo Día sin IVA de 2021 superó otras jornadas
Compras en segundo Día sin IVA de 2021 superó otras jornadas Crédito: Colprensa

Este viernes, tres de diciembre, se realizará el tercer y último del Día sin IVA de 2021, por lo que el Gobierno Nacional y el gremio de los comerciantes estiman un incremento de por lo menos un 20% en las ventas con relación a las dos jornadas anteriores.

Las cifras preliminares de facturación electrónica indican que las ventas totales de la economía en las dos jornadas que se realizaron el 28 de octubre y el 19 de noviembre totalizaron $20,22 billones de acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Cabe resaltar que los consumidores solo podrán comprar hasta tres unidades del mismo producto.

Le puede interesar: En octubre los juegos online registraron ventas por $12 billones

Los elementos que estarán exentos del impuesto son:

*Vestuario y complemento de vestuario con un valor de hasta $726.160 por unidad.

*Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones con un valor de hasta $2.904.640 por unidad.

*En ese mismo límite están los elementos deportivos y los bienes e insumos para el sector agropecuario.

*Útiles escolares con un valor de hasta $181.540 por unidad y los juegos y juguetes hasta por $363.080 por unidad.

Desde ya el comercio organizado ha anunciado una agenda de actividades que en algunas ciudades incluyen “madrugones”, “comercio 24 horas” “ciudades despiertas” y descuentos adicionales, tanto en los artículos que están exentos del IVA, como en los que no están incluidos.

La ministra de Comercio, María Ximena Lombana, agregó que en la tercera jornada se esperan cifras positivas, impulsadas por las tradicionales compras decembrinas que los colombianos realizan en la época navideña, así como también por la medida del gobierno nacional de adelantar la prima a los funcionarios del Estado.

Además, la funcionaria hizo un llamado para que los consumidores y comerciantes mantengan en los establecimientos todas las medidas de bioseguridad, distanciamiento físico, uso permanente del tapabocas y autocuidado, que han permitido garantizar la salud de los colombianos en las dos jornadas anteriores de Día sin IVA.

De igual manera, teniendo en cuenta la proximidad de la navidad y que el sector público y algunas empresas del sector privado adelantaron la prima a sus empleados, Fenalco, gremio de los comerciantes, espera una gran demanda en las categorías de juguetes y juegos; vestuario (ropa y calzado) y útiles escolares para quienes ya están alistando el regreso al colegio de los niños.

Lea también: Al cierrre del 2021 Colombia tendrá un excedente de $9 billones en el recaudo fiscal: Minhacienda

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, mencionó que “el comercio tiene la expectativa de que se superen las cifras registradas en las dos primeras fechas, en las que se alcanzaron más de $20 billones. Esperamos que los colombianos disfruten los descuentos, tanto en los productos exentos, como en los que no lo están, dado que históricamente los comerciantes ofrecen precios bajos en todos los productos durante este día”.


Temas relacionados

IVA
Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.