Devolución del IVA se realizará a través de Daviplata

Con este iniciativa se verán beneficiadas un millón de familias este año, según el Gobierno Nacional.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia. Crédito: Archivo.

El banco Davivienda informó que DaviPlata será una de las plataformas a través de la cual el Gobierno Nacional devolverá el IVA a las familias de estratos 1 y 2, que hacen parte del programa Familias en Acción, y que tiene como fin disminuir el impacto de la coyuntura actual.

La entidad bancaria señaló que los beneficiarios pueden activar DaviPlata, desde cualquier rincón del país, con su documento de identidad y lo puedan usar desde cualquier tipo de celular, sin tener que salir de su casa, con un costo de $0 y exento del 4x1000.

Además, el banco asume los costos de los mensajes de texto, minutos o datos consumidos para usar la aplicación, para que a las personas no les cueste nada.

Lea también: Casos de coronavirus corresponden a contagios de hace dos semanas: Minsalud

“Queremos participar activamente como aliados del Gobierno Nacional y ponemos a disposición nuestra plataforma DaviPlata, la cual permite llegar de manera sencilla a millones de colombianos desde el Amazonas hasta la Guajira para entregar los subsidios y ayudas a las poblaciones más vulnerables”. Afirmó Efraín Forero, presidente de Davivienda.

Una vez la persona esté activa en DaviPlata y haya recibido el beneficio otorgado por el Gobierno Nacional, puede acercarse a cualquiera de los cajeros automáticos Davivienda o a cualquiera de los más de 23 mil corresponsales en Puntos Efecty, Puntos Baloto, Puntos Punto Red, ConRed y Reval ubicados en más de 1100 municipios, para reclamar el dinero.

Información relacionada: Denuncias por violencia de género aumentaron un 79 % durante la cuarentena

“Para evitar aglomeraciones, se hará de manera progresiva durante las próximas dos semanas y Davivienda irá informando por mensajes de texto a cada uno de los beneficiarios.”, explicó el alto directivo.

Finalmente, la entidad bancaria señaló que a través de DaviPlata ya se ha hecho la devolución del IVA a las primeras 142.000 personas y en las próximas dos semanas se cumplirá con la meta de las 700.000 que se beneficiarán con esta ayuda.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.