Casos de coronavirus corresponden a contagios de hace dos semanas: Minsalud

Según datos oficiales, los últimos 100 casos de Covid-19 han sido autóctonos y no importados.
Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud
Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud Crédito: Presidencia de la República

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, aseguró que los casos confirmados de coronavirus en este momento son de personas contagiadas semanas atrás, cuando aún no se habían implantado medidas como la cuarentena.

“Aquí tenemos un problema: una cuarentena que dura 19 días y los datos que hoy tenemos, que corresponden probablemente a la gente que se empezó a contagiar dos semanas antes, de manera que lo que estamos reflejando no es un momento en el tiempo preciso actual, sino un tiempo anterior, por lo que tenemos que seguir mirando el comportamiento de los días siguientes para poder tener una estimación", dijo Ruiz.

Sobre los contagios, infectólogo Carlos Álvarez explicó que los jóvenes no son inmunes al coronavirus: "Muestra de ello es el caso de una mujer de 19 años, quien falleció en Cali.

Álvarez recalcó que, frente a las medidas de autocuidado, solo el lavado de manos disminuye en un 50% la posibilidad de contagiarse de Covid-19, mientras que los tapabocas lo hacen en un 10%.

Por su parte, la exministra de Salud Beatriz Londoño indicó que se debe cuidar al personal médico en Colombia, ya que ellos cuidan de la población, más en esta época. Según ella, los impactos serán enormes en todos los sectores, "pero lo importante es que exista una articulación entre ellos".

Le puede interesar: Iván Duque a tregua del ELN: "Nadie está legitimado para secuestrar y asesinar"

En el mismo sentido, Fernando de la Hoz, director de Salud Pública de la Universidad Nacional, afirmó que, según sus análisis, "todo lo que se le ha recomendado a la ciudadanía está funcionando". Sin embargo, fue claro en decir que "los últimos 100 casos de covid-19 ha sido autóctonos y no importados".

El presidente Iván Duque, por su parte lamentó las muertes por coronavirus en el país y reportó qué hay 18.905 casos descartados con ese virus. Además, indicó que de los más de 1.000 positivos 890 personas están siendo atendidas en sus casas y 47 están en unidades de cuidado intensivo.

De acuerdo con Duque, es importante que se agilicen las pruebas para detectar el virus para poder reaccionar oportunamente. También anunció que hablará con el presidente de Corea del Sur sobre mecanismos que permitan enfrentar la pandemia.

El presidente también pidió a las personas con enfermedades crónicas que se comuniquen con las IPS y EPS, ya que son población que tiene un riesgo muy alto de contagio.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.