Ocho consejos para iniciar este 2022 sin deudas

Según cifras de la Superfinanciera, las deudas por el uso de tarjetas de crédito en los primeros 9 meses de 2021 superaron los $30 billones.
Deudas
Crédito: Ingimage

La pandemia impactó el bolsillo de los colombianos, y a pesar de que la economía se esté reactivando poco a poco, para muchos hogares iniciar este 2022 sin deudas, no s tan sencillo.

Adicionalmente, con el más reciente anuncio del Departamento Nacional de Estadísticas (Dane) sobre el aumento de la inflación en 2021, que se ubicó en 5,62 %, algunos colombianos quedaron preocupados.

Le puede interesar: La inflación en Colombia subió más del doble: se ubicó en 5.62 % en 2021

No solo subirá el precio de los alimentos, sino que también el del SOAT un 12,24 %, el de las citas médicas un 4,67 %, entre otros rubros.

Para lograr este objetivo en 2022, David Nieto Martínez, director del programa de Finanzas de la Universidad El Bosque comparte algunos consejos:

1. Analizar la situación económica.

Uno de los principales aspectos importantes es organizar un listado de todos los pendientes económicos que se tengan, con el fin de evitar sobreendeudamientos que más adelante no se podrán cubrir.

2. Determinar la cantidad de deudas que se tienen y crear un presupuesto.

Pueden ser de corto, mediano y largo plazo con el fin de crear un presupuesto en el que se les dé prioridad a necesidades como: alimentación, vivienda, servicios, entre otros, para no incurrir en gastos innecesarios.

3. Priorizar obligaciones.

Modelos como “la bola de nieve” proponen que se deben cubrir las obligaciones más pequeñas con el fin de empezar a generar mayor flujo de efectivo y abonar a las más grandes. Esto permitirá que usted pague en menos tiempo y ahorre dinero en el pago de intereses.

4. Evitar los gastos “hormiga”.

Estos pequeños gastos como: tinto, cigarrillos, empanadas, entre otros, no se tienen presentes al momento de hacer el presupuesto, por lo que se piensa que no representan gran suma de dinero.

5. Buscar alternativas de ahorro.

Existen muchos instrumentos financieros de ahorro como los CDT´s, fiduciarias, cuentas de ahorro, entre otros. Algunos expertos mencionan que se debe ahorrar el 20% del total del ingreso, pero en caso de que esto no se pueda cumplir, se debe destinar un valor fijo de ahorro en cualquiera de los vehículos financieros mencionados.

6. Evitar realizar avances en tarjetas de crédito para cubrir las deudas.

No es aconsejable, ya que se asumen costos adicionales lo cual lleva a que el endeudamiento inicial se eleve.

7. Considerar la compra de cartera.

Siempre han sido una herramienta útil a la hora de mejorar las condiciones financieras de las personas, permitiendo tener un alivio financiero al cubrir deudas con tasas de interés muy elevadas.

Sin embargo, hay que evaluar que las condiciones que propongan las entidades financieras favorezcan en ahorro de tiempo e intereses.

Lea también: ¡Feliz Año! Así quedaron las tarifas del SOAT para el 2022

8. Procurar no usar las cesantías para pagar deudas.

Estas son un ahorro que debe estar enfocado en vivienda, educación o ser un “colchón” si la persona se queda sin trabajo. Por ello hay que buscar otras alternativas para el pago de las deudas.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.