MinHacienda reveló el plan financiero de 2024: deuda pública cerró el 2023 con el 52,8% del PIB

Según el ministro Bonilla, la deuda pública en Colombia se redujo en 5,1 puntos porcentuales.
Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla
Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla Crédito: Ministerio de Hacienda

En medio de la presentación del Plan Financiero del 2024, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que la deuda pública de Colombia cerró el 2023 en un 52,8% del Producto Interno Bruto (PIB).

El funcionario aseguró que lo anterior quiere decir que la deuda pública del Gobierno se redujo en 5,1 puntos porcentuales.

También le puede interesar: MinHacienda confirma que se pagarán 76 billones de pesos de deuda pública en 2023

Para el año 2024, las estimaciones realizadas desde el Ministerio de Hacienda indican que se espera que la deuda pública tenga un incremento de 1,4 puntos porcentuales, con lo que pasaría a 57%, teniendo un déficit del 5,3% aproximadamente.

Cabe mencionar que como parte de lo establecido para el cumplimiento de la regla fiscal,(el límite que se establece para que el gobierno pueda gastar o endeudarse), la deuda no puede sobrepasar el 55% del PIB, por lo que el Gobierno Nacional deberá hacer ajustes en sus finanzas.

“El Gobierno busca continuar con el ajuste del balance primario neto estructural (ingresos menos gastos del Gobierno) en línea con los límites establecidos por la regla fiscal y mantener el uso activo del gasto público como herramienta de reactivación económica y de atención de las demandas sociales”, sostuvo.

Lea también: Contraloría lanzó una alerta por aumento de la deuda pública colombiana

Recaudo de la Dian

De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) tampoco cumpliría con la meta de recaudo, teniendo en cuenta los últimos datos dados a conocer por parte de esta entidad, en donde en 2023 se dejaron de recaudar $11 billones.

Para la vigencia 2024, desde el equipo técnico de Minhacienda, se tiene proyectado que se dejen de recaudar en materia de tributación $25 billones, de lo esperado inicialmente en el Presupuesto General de la Nación que eran $290 billones.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.