MinHacienda confirma que se pagarán 76 billones de pesos de deuda pública en 2023

El ministro Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló que la carga de deuda del país llega al 60%.
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla Crédito: Ministerio de Hacienda

El ministro Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló que la carga de deuda del país llega al 60% del producto Interno Bruto (PIB). "La carga de la deuda es preocupante en el sentido en que llegamos a un nivel superior al 60%, estamos a la expectativa de llegar a la senda del 55%”, indicó.

Señaló que está comprometido un monto significativo para los años 2024 y 2025. “Tenemos que pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional en ocho cuotas trimestrales. La primera se vence en febrero de 2024”.

Lea más: Gustavo Petro y lo que confesó sobre su consumo de drogas

"Lo que estamos haciendo desde el Ministerio es revisar cómo empezar a pagar esta deuda y cómo se prepara el terreno para el 2025”, señaló el ministro Bonilla.

Precisó que este año se pagarán 76 billones de pesos entre amortizaciones y tasas de interés y el próximo año se destinarían 95 billones, lo que significa un incremento del 20%. Mientras que en el 2025 la cifra a pagar es cercana a los 100 billones de pesos.

Entre tanto señaló que desde Crédito Público se están preparando varios paquetes, para empezar a pagar los componentes del 2024. El jefe de la cartera indicó que aún no podía dar mayores detalles de estos proyectos por que se están evaluando.

Lea también: Cielo Rusinque no sería jefe de Gabinete de Gustavo Petro

De otra parte, dijo que en cuanto a la deuda con el sistema de salud (10 billones de pesos), los recursos que están pidiendo las EPS son “deudas acumuladas de años anteriores, por lo que se tendrán que revisar vigencias futuras u otro mecanismos de pago. Las empresas prestadoras de salud ya han recibido el 95% de lo que estaba comprometido este año".

“La UPC (Unidad de Pago por Capitación) se aumentó al 16% y se ha venido pagando anticipadamente todo este año”, indicó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.