Destinarán $3.000 millones para apoyar el control de plaga que afecta plantaciones de banano

En lo corrido de 2022, las exportaciones colombianas de banano sumaron US$136,8 millones.
Plantaciones de banano en Colombia.
Plantaciones de banano en Colombia. Crédito: AFP

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, destinará $3.000 millones para apoyar el control de la sigatoka negra en el cultivo de banano.

Es de resaltar que esa plaga conocida como raya negra de la hoja, ataca la producción de musáceas (plátano y banano) a nivel mundial.

El presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina, afirmó que "en el marco de la asamblea de Augura resaltamos el trabajo conjunto con el Ministerio de Agricultura, en temas importantes como la contención del Fusarium Raza 4, el aporte para nuestros productores del subsidio a la prima del seguro agropecuario. Así como el acompañamiento en la búsqueda de un precio digno en los mercados internacionales para nuestro producto".

Le puede interesar: Candidatos coinciden en que hay que eliminar los subsidios a las altas pensiones

Por su parte, el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea mencionó que “podemos decir que el banano colombiano tiene un mayor protagonismo en nuestro país y en el mundo. Esto gracias a las gestiones que hemos realizado en equipo con gremios como Augura en el tema de las exportaciones, las cuales, sólo en 2021, aumentaron 8% y representaron US$1.017 millones”.

Asimismo, dijo que “en lo corrido de 2022 (enero - febrero 2022), las exportaciones colombianas de banano sumaron US$136,8 millones, presentando una variación de 17,8% frente al mismo periodo de 2021 (US$116,1 millones)”.

En ese sentido, indicó que los principales destinos de las ventas de banano en este año son: Bélgica, Reino Unido, Estados Unidos, Italia y Alemania.

Por otra parte, el funcionario indicó que con el propósito de contar con herramientas para enfrentar los cambios regulatorios en los Limites Máximo de Residuos de agroquímicos utilizados para la producción de banano que está realizando la Unión Europea, se creó una mesa de trabajo en la que participan varias instituciones públicas y privadas.

Lea también: ¿Cómo va Colombia en materia de ahorro pensional?: Hacienda explica

Adicionalmente, con el objetivo de conseguir precios justos para la cadena de banano en Europa, el Ministerio de Agricultura, junto a los gremios como Augura y Asbama, estuvo en Berlín (Alemania) y Bruselas (Bélgica) con embajadores y directores de comercio de la Unión Europea, logrando una política integral entre Colombia, Ecuador y Guatemala para obtener un precio digno para los productores en esta importante zona comercial del mundo.


Temas relacionados

Dian

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

La entidad señaló que no ha emitido medidas cautelares ni cobros coactivos, contra importadores de combustibles.
Refinería de Cartagena
Ver



Cómo comprar vivienda sí está reportado en Datacrédito

Mercado de vivienda nueva en Colombia se recupera con ventas y lanzamientos al alza; el FNA facilita crédito incluso para quienes están en Datacrédito.

Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.