Desempleo se debe al bajo crecimiento económico, según empresarios

De acuerdo con los gremios el gran reto es que la economía crezca a tasas superiores al 4%.
Desempleo
Crédito: AFP

Luego de que el Dane revelará que en noviembre pasado la cifra de desempleo en el país siguió en aumento, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, le atribuyó estos resultados al pobre crecimiento económico que ha tenido el país.

"La cifra de desempleo obedece al bajo crecimiento económico. La economía ha venido creciendo a niveles del 3% o el 3.3%, una cifra que apenas nos permite contrarrestar algunas necesidades. Por esos hemos insistido en un crecimiento que supere el 4% y por eso era tan importante la Ley de crecimiento", dijo.

Frente al aumento del salario mínimo en 6% para el próximo año, el dirigente gremial sostuvo que que este pone de antemano del reto de crecer a mayores tasas. "El incremento del 6% genera un reto sobre la necesidad que tenemos de crecer a mayores tasas", precisó.

En contexto: Vuelve a crecer el desempleo llegó al 9.3 %

El representante del sector industrial reveló que "incluso hemos llamado la atención a los representantes de los trabajadores para que nos acompañen en este objetivo de reducir el desempleo y la informalidad. No ha sido posible, porque la única presión para ellos es que exista un aumento en el salario y la verdad es que la economía como un todo, puede terminar pagando los platos rotos por no crecer a la medida que necesitamos".

Por su parte, el el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, sostuvo que " el desempleo viene subiendo desde el 2017, por lo que no creo que el aumento del 6% sea el que haya golpeado este indicador ni lo siga golpeando en el 2020".

Según el Dane, en el país hay un total de 2 millones 322 mil personas desempleadas y solo en noviembre 176 mil perdieron su trabajo. Por su parte, la población ocupada llega a los 22 millones 874 mil, al tiempo que 413 mil personas lograron encontrar un trabajo.

Lea también: Economistas advierten que alza del 6% en el mínimo impactará el costo de vida

El sector que más empleos generó fue el de comercio, los hoteles y los restaurantes, que registró un crecimiento del 3 %.

"Esto se debe a la mayor contratación que se ha dado en el sector de restaurantes, ubicados principalmente en los pequeños municipios del país", afirmó el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo.





Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico