Desempleo en octubre de 2021 se ubica en en 11,8%, según Dane

Quibdó, Ibagué y Florencia son las ciudades que registran las mayores tasas de desocupación laboral.
Filas en Colombia/ desempleo
Filas en Colombia/ desempleo Crédito: Colprensa

De acuerdo con el reporte más reciente del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en octubre de 2021, la tasa de desempleo se ubicó en 11,8%, lo que representa una disminución de 2,9 puntos porcentuales frente a 2020. También bajó comparado con septiembre de 2021.

Es de resaltar que, en el mismo mes del 2020, el indicador se ubicó en 14,7%. Mientras que en septiembre pasado fue de 12,1%. Cabe mencionar que en Colombia no se lograba una tasa de desempleo por debajo del 12% desde diciembre de 2019, cuando alcanzó 9,7%.

Le puede interesar: Banco americano abrió oferta de empleo para gente sin experiencia

Las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron:

*Quibdó: Tasa de desempleo 20,3%; tasa global de participación 45,9%; tasa de ocupación 36,6% y tasa de subempleo objetivo 2,4%.

*Ibagué: Tasa de desempleo 18,7%; tasa global de participación 62,0%; tasa de ocupación 50,4% y tasa de subempleo objetivo 12,8%.

*Florencia: Tasa de desempleo 18,1%; tasa global de participación 59,3%; tasa de ocupación 48,6% y tasa de subempleo objetivo 8,7%.

Las ciudades que presentaron las menores tasas de desempleo fueron:

*Cartagena: Tasa de desempleo 9,1%; tasa global de participación 56,9%; tasa de ocupación 51,7% y tasa de subempleo objetivo 10,7%. 2.

Vea además: Abren 2.000 vacantes de empleo para jóvenes en Bogotá, ¿Cómo postularse?

*Barranquilla: Tasa de desempleo 9,6%; tasa global de participación 61,7%; tasa de ocupación 55,8% y tasa de subempleo objetivo 14,6%.

*Bucaramanga: Tasa de desempleo 10,4%; tasa global de participación 65,5%; tasa de ocupación 58,7% y tasa de subempleo objetivo 11,7%.

Al respecto, el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, mencionó que “en octubre, por cada hombre que recuperó su puesto de trabajo, lo hicieron dos mujeres en el mes estadístico, lo que es una buena noticia que no se veía en meses anteriores”.

Ocupados

Según el reporte, el número de personas ocupadas en el total nacional fue 22.128 miles de personas. Las ramas que más aportaron positivamente a la variación de la población ocupada fueron actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos; Industrias manufactureras y alojamiento y servicios de comida.

Por su parte, la tasa de desempleo en el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 12,3%, lo que significó una disminución de 4,5 puntos porcentuales comparado con octubre de 2020 (16,8%).

Entre tanto, la tasa global de participación se ubicó en 64,3%, en el mismo mes de 2020 se ubicó en 64,8%. Finalmente, la tasa de ocupación se ubicó en 56,4%, lo que significó un aumento de 2,5 puntos porcentuales respecto a octubre de 2020 (53,9%).

Lea también: Último Día sin IVA de 2021 se realizará el tres de diciembre

En octubre de 2021, el número de personas ocupadas en el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 10.704 personas. Las ramas que más aportaron positivamente a la variación de la población ocupada fueron alojamiento y servicios de comida; transporte y almacenamiento y actividades financieras y de seguros.

Para el total nacional, la tasa de desempleo de los hombres en el trimestre móvil agosto - octubre 2021 se ubicó en 9,0%, para las mujeres fue 16,3%. En el trimestre móvil agosto-octubre 2020 estas tasas se ubicaron en 12,1% y 20,8%, respectivamente.

Para el trimestre móvil agosto-octubre 2021, la tasa de desempleo de los hombres fue menor en 7,3 puntos porcentuales respecto a la de las mujeres. En el trimestre móvil agosto–octubre 2020, esta diferencia fue de 8,7 puntos porcentuales.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.