Banco de la República estima que desempleo cederá en 2021

El Emisor revisó a la baja la tasa de desempleo en un 14 %.
Desempleo - Imagen referencial
Desempleo - Imagen referencial Crédito: Ingimage

El Informe de Política Monetaria presentado por el Banco de la República revisó a la baja la proyección de la tasa de desempleo para este año de 15.5% a 14%.

Pese a que en esta proyección el Emisor considera que el desempleo cederá este año, advierte que la cifra aún sigue siendo alta.

Según el gerente técnico del Emisor, la recuperación del empleo ha sido más lenta en el sector formal que en el informal: “aunque revisamos a la baja nuestro pronóstico de la tasa de desempleo este número sigue demostrando excesos de capacidad en el mercado laboral, el segmento asalariado se ha recuperado más lentamente que el no asalariado”.

Lea además: Duque designa a dos nuevos codirectores del Banco de la República

Además, el informe señala que aunque la paulatina recuperación ha permitido que la mayoría de los sectores registren incrementos en sus niveles de empleo, aún se evidencia un ritmo de recuperación lento en los sectores de comercio y alojamiento, y en actividades profesionales.

Frente a la demanda externa, el Emisor prevé que esta se recuperará aunque no a niveles de precrisis. Se esperan diferencias marcadas en la recuperación entre países en parte por sus posibilidades de controlar la pandemia.

Por otro lado, el gerente técnico del Banco de La República señaló que la presencia de excesos de capacidad productiva y los pronósticos de inflación por debajo de la meta requieren e una postura expansiva de la política monetaria.

Le puede interesar: Crece tu negocio, la plataforma que busca impulsar restaurantes y panaderías

Hay rangos todavía bastante amplios en nuestros pronósticos, y vemos que la inflación está por debajo de la meta en 2021 y converge lentamente hacia la meta en 2022. La brecha de producto es negativa y los excesos de capacidad perduran hasta 2022”, dijo Vargas.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.