Desconfinamiento no garantiza una recuperación económica: FMI

El FMI rechazó un debate simplista entre el costo de las vidas y la economía.
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

El confinamiento para contener la pandemia del coronavirus tiene un costo económico, pero levantar las restricciones no es una garantía de una recuperación rápida, salvo que el virus sea sofocado, advirtió este jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los economistas del Fondo explicaron en el informe "El gran confinamiento: diseccionando los efectos económicos", que las prácticas de distanciamiento social voluntarias tuvieron un impacto casi tan importante como las restricciones dictadas por las autoridades.

Lea aquí: Subsidio a la nómina aumentará un 10% para las mujeres

Los expertos utilizaron datos de Google y de la telefónica Vodafone para establecer que el distanciamiento social voluntario tuvo una "importante contribución" a la recesión inducida por la covid-19, lo que debería ser una advertencia con respecto a las expectativas de "una recuperación económica rápida una vez que los confinamientos sean levantados".

El FMI agregó que esto es "especialmente relevante para los países que levantan los confinamientos de forma prematura, cuando las infecciones todavía están demasiado altas".

Pese a los costos económicos en el corto plazo, los confinamientos pueden implicar una recuperación económica más rápida ya que contienen el virus y reducen el distanciamiento social voluntario, indicaron los economistas.

El FMI rechazó un debate simplista entre el costo de las vidas y la economía, ya que indicó que un alza de los contagios también golpea la economía y hace que la gente tenga menos ganas de salir.

Lea además: Findeter lanza línea de crédito para apoyar reactivación en departamentos y municipios

"Al bajar las infecciones, los confinamientos pavimentan el camino a una recuperación más rápida en la que la gente se sienta más cómoda de retomar sus actividades habituales", indicaron los expertos del FMI.

En junio la institución con sede en Washington proyectó que este año la economía mundial sufriría una contracción de 4,8 %, pero esta semana la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, indicó que la situación es "menos severa" de lo que se había previsto, no obstante aseguro que la recuperación será larga.

El FMI debe publicar el próximo martes su informe de Perspectivas de la Economía Mundial. Los autores del informe advierten que "mientras persistan los riesgos sanitarios, la actividad económica probablemente va seguir atenuada".

Y reiteraron el llamado de la jefa del FMI de resistir al impulso de retirar las políticas de apoyo a la economía demasiado rápido al tiempo que afirmaron que el gasto debe preservarse para "redes de seguridad social".

Además recomendaron a los gobiernos implementar medidas que apoyen la actividad económica manteniendo una distanciamiento social, alentando el trabajo a distancia en la medida de lo posible.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.