Ya se registra desabastecimiento de alimentos en Colombia por paro minero y campesino

Cebolla, papa amarilla y papa criolla son algunos de los productos que escasean en el país.
Alimentos
Imagen de referencia. Desabastecimiento de alimentos en Colombia por bloqueos en vías principales debido al paro minero y campesino. Crédito: Freepik

El país enfrenta desabastecimiento de alimentos debido a los bloqueos en varias vías principales, ocasionados por el paro minero y campesino que ya completa cuatro días. Estos cierres, especialmente en Norte de Santander, Santander, Córdoba, Antioquia, Eje Cafetero y Boyacá, han generado un incremento notable en los precios de los productos de la canasta básica.

En Cúcuta, la Central de Abastos reportó un aumento significativo en el costo de hortalizas como la cebolla y la papa amarilla, dos productos de alta demanda en la región. Estos incrementos se deben a la interrupción en la llegada de vehículos de carga que transportan productos desde las zonas parameras, donde las comunidades han bloqueado las vías.

Plaza de Mercado/ Cúcuta
Se reporta desabastecimiento y altos precios de alimentos por paro.Crédito: RCN Radio - Cúcuta

En Medellín, la Plaza La Minorista también ha registrado complicaciones debido a los bloqueos. Según las autoridades de la central de abastos, este miércoles ingresaron apenas 40 vehículos de los 80 que llegan habitualmente, lo que ha generado intermitencia en el abastecimiento de productos del campo. Sin embargo, hasta el momento, no se ha declarado desabastecimiento en la ciudad, aunque productos como el cilantro y la papa criolla han aumentado de precio.

Le puede interesar: Entre diciembre y marzo habría desbandada en gobierno Petro

Plaza de Mercado/ Medellín
Desabastecimiento en plaza de mercado de Medellín.Crédito: RCN Radio - Medellín

En la región de Córdoba, los precios de los alimentos también han visto un alza considerable. En Montería, el paro ha incrementado los costos de transporte, ya que los camiones deben desviar su ruta habitual y utilizar la carretera de Urabá, lo que prolonga el trayecto y encarece el flete. Como resultado, productos como la cebolla, zanahoria y repollo han aumentado sus precios hasta en un 50% en las plazas de mercado locales.

Por otro lado, en el sur de Santander, los bloqueos han generado escasez de combustible y encarecimiento de productos de la canasta básica, afectando considerablemente a la población. Las autoridades locales están a la espera de una mesa técnica liderada por el Gobierno Nacional para dialogar con los líderes de los bloqueos y buscar una pronta solución que permita el despeje de las vías.

Mientras los diálogos continúan, los comerciantes y las centrales de abasto temen que la situación se agrave en los próximos días si no se logra una pronta resolución.

Le puede interesar: Kamala Harris se despachó contra Donald Trump y lo tildó de "fascista"

Plaza de Mercado/ Bucaramanga
Cuatro días de paro en Santander deja desabastecimiento.Crédito: RCN Radio - Bucaramanga

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.