Déficit de $14 billones en el presupuesto es real: Iván Duque

El Gobierno llegó a un acuerdo con el Congreso para evitar gravar con el IVA los productos esenciales de la canasta familiar.
Iván Duque
El presidente Iván Duque ha sido fuertemente cuestionado por el manejo que le ha dado a las marchas estudiantiles. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional, en cabeza del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y el Congreso de la República llegaron a un acuerdo para que en la Ley de Financiamiento se excluya la propuesta de imponer IVA a los productos de la canasta familiar.

El presidente de la República, Iván Duque, celebró esta decisióna través de su cuenta en Twitter, en la que aseguró que se continuará trabajando junto a los partidos políticos y sectores económicos para encontrar opciones que permitan financiar programas sociales.

“Gobierno y Congreso hemos llegado a un acuerdo para no gravar con IVA la canasta básica esencial. Seguimos trabajando para encontrar alternativas que nos permitan financiar los programas sociales”, publicó el Jefe de Estado.

Sin embargo, reiteró que es real el déficit de 14 billones de pesos del presupuesto que dejó el Gobierno de Juan Manuel Santos.

“El déficit de 14 billones es real. Hago un llamado al Congreso de la República para buscar soluciones responsables y cubrir lo necesario para alcanzar nuestros objetivos de equidad”, advierte el trino del presidente.

En la noche del pasado miércoles se logró un acuerdo para excluir de manera formal la propuesta de extender el IVA a los productos de la canasta familiar, de la Ley de Financiamiento.

El senador Richard Aguilar confirmó que esto implicará un recorte en el presupuesto el año 2019.

Le puede interesar: El juego de palabras viral con Duque y el IVA a la canasta familiar

“Quedamos en revisar las diferentes proposiciones, algunas que nos permitiría recaudar 6 billones, otras 9 billones, pero lo que no se logre recaudar sobre ese valor de los 14 billones, la responsabilidad es del Gobierno, de aplazar y recortar el presupuesto del próximo año, y el debate se concentrará en qué programas se van a aplazar o recortar”, manifestó.


Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández