Breadcrumb node

Gobierno revela detalles de la nueva reforma tributaria ante el Congreso

El Gobierno Nacional planea recaudar \$19 billones para cubrir el presupuesto de 2026.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 21, 2025 - 11:31
Germán Ávila
El Gobierno Nacional radicará ante el Congreso el proyecto del Presupuesto General de la Nación para el año 2026, con un incremento de 30,46 billones. Reforma tributaria busca recaudar 19 billones.
Colprensa

En las próximas semanas, el Gobierno Nacional radicará ante el Congreso el proyecto del Presupuesto General de la Nación para el año 2026, el cual asciende a $551,66 billones, un incremento de $30,46 billones frente a la proyección inicial del Ministerio de Hacienda, que había estimado el presupuesto en $521,2 billones.

Este presupuesto estará atado a una nueva reforma tributaria que busca recaudar $19 billones y que, según le dijeron fuentes del Ministerio de Hacienda a LA FM, se busca que sea presentada entre finales de agosto y septiembre, en paralelo con la discusión presupuestal.

Lea también: Gobierno autoriza exportación de energía por buen nivel en embalses y capacidad de hidroeléctricas

“El 65% del gasto tributario está asociado al IVA. Es decir, son cerca de 89 billones de pesos de exenciones en el IVA. Es necesario revisar eso porque hay unas posibilidades de recaudo seria, así que es hora de asumir eso…”, había mencionado en  la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo el viceministro general de Hacienda, Carlos Betancourt.

Betancourt resaltó que también se analizarán exenciones en renta, que actualmente suman 1.3 puntos del PIB, equivalentes a $22 billones, por lo que esta propuesta contempla ajustes en tarifas marginales para personas naturales.

Asimismo, se prevé revisar impuestos al consumo, carbono y plaguicidas, con miras a disminuir externalidades negativas y robustecer el recaudo a mediano plazo.

Lea también: Economía colombiana repunta: creció 2,8 % en mayo, según el Dane

“Aún el año entrante, el 2026, tendríamos a precios constantes del 2025 un gasto primario inferior al que se tenía en el año 2021 y el año 2020…Evidentemente no existe el llamado exceso de gasto ni existe una tendencia desmesurada a desbordar el gasto público”, había expresado el ministro de Hacienda, Germán Ávila.

Actualmente, el texto de la reforma tributaria está en revisión, por parte de expertos de la Dian y el Ministerio de Hacienda, se espera que esté listo para su radicación ante el Congreso en las próximas semanas.

El Gobierno apuesta por una reforma fiscal que logre eficiencia en el recaudo y equidad en su aplicación.

Fuente:
Sistema Integrado de Información