Trámite obligatorio para quienes ganen este sueldo o más: si no lo hace lo multarán

Si usted tiene una salario que supere este monto, tiene que alistarse para hacer el siguiente trámite obligatorio ante la DIAN.

Muchas personas desconocen algunos trámites que deben hacer y pueden exponerse a multas o sanciones por simplemente omitir algunas obligaciones que deben hacer si tienen cierto salario o superan algún límite de ingreso.

Uno de estos trámites es la declaración de renta, un documento vital para el cálculo de impuestos que deben presentar los contribuyentes ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la cual muchos ven lejana, pero lo cierto es que millones de trabajadores deben hacerla y muchos no lo saben.

Le puede interesar: Impuesto predial en Bogotá: multa para los estratos 4, 5 y 6

La declaración de renta es un documento donde se detallan los ingresos, egresos e inversiones de un contribuyente. Es utilizado por el Estado para determinar si la persona debe pagar impuestos y en qué cantidad.

¿Quiénes declaran renta en 2024?

Según el Calendario Tributario para la declaración de la renta en 2024, correspondiente al periodo gravable de 2023, todas las personas naturales que cumplan con ciertas condiciones están obligadas a presentar la declaración de renta. Estas condiciones incluyen:

  1. Patrimonio bruto igual o superior a $190.854.000: Si al término del año gravable 2023 el patrimonio bruto de una persona es igual o superior a esta cantidad, debe hacer la declaración de renta.
  2. Ingresos totales iguales o superiores a $59.377.000: Aquellas personas cuyos ingresos totales durante el ejercicio gravable sean iguales o superiores a esta cifra también deben declarar.
  3. Consumos mediante tarjeta de crédito iguales o superiores a $59.377.000: Si el valor de los consumos realizados mediante tarjeta de crédito alcanza o supera esta cantidad, se debe presentar la declaración.
  4. Compras y consumos iguales o superiores a $59.377.000: También se debe declarar si el valor total de las compras y consumos es igual o superior a este monto.
  5. Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras iguales o superiores a $59.377.000: Finalmente, si el valor total acumulado de estas operaciones es igual o superior a esta cifra, la persona debe hacer la declaración de renta.

Consecuencias de no hacer la declaración de renta

La DIAN establece cada año los topes y requisitos para la declaración de renta en Colombia. Quienes estén obligados a declarar y no lo hagan dentro de las fechas establecidas, que van desde el 12 de agosto al 24 de octubre en 2024, pueden enfrentar multas y sanciones por incumplimiento fiscal.

Es crucial que los contribuyentes estén al tanto de sus obligaciones tributarias y realicen la declaración de renta de manera oportuna para evitar problemas legales y económicos.

Si presenta su declaración de renta después de la fecha límite, tendrá que pagar una sanción por declarar tarde, conocida como sanción por extemporaneidad. Esta sanción equivale al 5% de tu impuesto a cargo y aumenta con cada mes o fracción de mes que pase entre la fecha límite de pago y la fecha en la cual se presente la declaración de renta.

Le puede interesar: La multa por no renovar en ABRIL la matrícula mercantil

La sanción mínima que se pagará en 2023 por las obligaciones incumplidas o mal cumplidas con la DIAN es de $424.000. Es decir que solo por declarar un día tarde, ya tendrá que asumir este valor, incluso si su declaración de renta arroja un valor a pagar de cero.

¿Cómo declarar renta cuando sea fecha?

Declaración de renta
Declaración de rentaCrédito: Archivo RCN RADIO
  • Al cumplir con estos requisitos, debe ingresar al portal web www.dian.gov.co.
  • Dirigirse al menú Transaccional y seleccionar 'Usuario Registrado'
  • Diligenciar el formulario con sus datos personales y dar clic en 'Diligenciar y presentar'.
  • Seleccione el Formulario 210, el año a presentar (2023), y dar clic en la opción 'Crear'.
  • Dar clic en el botón naranja que tiene un + en la parte inferior derecha y 'guardar'.
  • Ponga su firma digital.
  • Y listo, su declaración de renta será descargada en formato pdf.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.