¿De cuánto sería la mesada de la pensión si gana el salario mínimo?

Los requisitos más importantes para poder cobrar esta mesada es tener 62 años.
Pensión a mujeres
También es posible realizar esta consulta en los puntos de atención de Colpensiones. Crédito: iStock

En Colombia, los trabajadores tienen la posibilidad de cotizar en un fondo privado o público de pensión con el fin de que al momento del retiro se tenga una mesada mensual con el aporte que se realizó durante el tiempo trabajado.

Los requisitos más importantes para poder cobrar esta mesada es tener 62 años; en el caso de los hombres y 57 años para las mujeres. Además, se debe cotizar 1.300 semanas si está en Colpensiones, para el caso de un fondo privado, este requisito puede cambiar.

Le puede interesar: ¿Gana un salario mínimo? Estas son las tarjetas de crédito que puede solicitar

Al cumplir la edad y tener las semanas cotizadas, las personas pueden recibir la pensión. Sin embargo, hay quienes se preguntan cuánto dinero recibirán en este caso.

Según los últimos datos compartidos por el Gobierno Nacional, unos 3,4 millones de trabajadores reciben el salario mínimo, lo que sería un 15,7%.

En cuanto al valor que se aporta es el 16% del salario o ingreso recibido. En este porcentaje, el 75% es responsabilidad del empleador, mientras que el 25% recae sobre el trabajador. En el caso de los trabajadores independientes, la totalidad de la contribución recae en ellos.

Esto quiere decir que para el año 2023, una persona que gana el mínimo ($1.160.000) se debe aportar $185.000.

Lea también: La llamativa propuesta de la CUT sobre el aumento del salario mínimo

Para calcular lo que recibiría cada mes al pensionarse con el mínimo puede hacerlo por medio de la calculadora de Colpensiones, donde deberá diligenciar algunos datos como nombre, apellidos, fecha de nacimiento, a qué edad empezó a hacer la cotización y la entidad a la que está afiliado.

El monto máximo que puede recibir es de 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) y lo mínimo es 1 SMLMV.

De igual forma si quiere hacerlo de forma manual puede hacer el siguiente cálculo: (IBL) x (porcentaje de pensión) x (número de semanas cotizadas) / 1.300 (semanas).

Para calcular el IBL se debe hacer un promedio entre lo que cotizó en los últimos 10 años de pensión y así realizar el cálculo. Esto quiere decir que si una persona ganó el salario mínimo recibiría para el 2023 $1.160.000 y este aumentaría respecto al incremento de año tras año.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero