Datacrédito: link para saber mi puntaje actual y cómo mejorarlo rápidamente

Para acceder a los préstamos financieros es indispensable tener un buen puntaje ¿Cómo saber cuál es mi puntaje?
Datacrédito
Muchos colombianos encuentran dificultades para acceder a nuevos productos financieros por un reporte negativo en Datacrédito Crédito: Freepik / katemangostar

Muchas veces, al solicitar un crédito financiero, hemos escuchado el término puntaje o 'score' crediticio, y esto es más sencillo de lo que creemos.

Este puntaje es una 'evaluación' que realizan las centrales de información financiera (Datacrédito-Experian y TransUnion) para cada persona durante su historial crediticio, con el fin de que cada entidad bancaria pueda determinar si se le puede o no otorgar un préstamo bancario.

Lea también: ¿Cuál es el mejor puntaje de Datacrédito?

Cada central de riesgo tiene su escala de puntuación. Por ejemplo, en Datacrédito-Experian, ese puntaje oscila entre 150 y 950, siendo considerado un buen 'score' aquel que está cerca de los 950. Sin embargo, se considera un buen puntaje a partir de los 700 puntos.

Una buena o mala calificación depende de usted, de qué tan puntual sea para realizar los pagos, evite incumplimientos o refinanciaciones.

Por esta razón, es importante que, si desea solicitar un crédito bancario, tenga en cuenta la calificación que tiene en el momento. Puede verificarla ingresando al siguiente enlace: www.midatacredito.com.

Lea más: La esperada propuesta que beneficiaría a las personas reportadas en Datacrédito

Recomendaciones para mantener un buen puntaje crediticio:

  1. Sea puntual al realizar sus pagos u obligaciones, ya que esto impactará directamente en su puntaje.
  2. Solicite préstamos solo si es necesario, pues muchos colombianos tienen la idea de que tener más productos mejora la vida crediticia, lo cual no es cierto; un crédito innecesario puede dañar su puntaje crediticio.
  3. No exceda su capacidad de endeudamiento; aprenda a administrar sus productos financieros.
  4. Revise constantemente su historial crediticio y, ante alguna anomalía, no dude en informarlo a su entidad bancaria.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.