Dane: importaciones colombianas se dispararon en febrero

Las importaciones colombianas durante el mes de febrero tuvieron un repunte importante tras registrar un 5,3% de crecimiento frente al menos -24,5% de 2016.
exportacioneslafm-1.jpg
Ingimage (Referencia).

Esto quiere decir que las compras que hizo Colombia en el exterior pasaron de US$3.464 millones a US$3.646,8 millones.

Según el Dane, "el crecimiento de las importaciones colombianas en el segundo mes de 2017 obedeció principalmente al aumento del grupo de manufacturas con los vehículos de carretera, productos químicos orgánicos y abonos".

Y es que estos productos manufactureros pasaron de acumular importaciones por US$2.566,7 millones a US$2.687,4 millones en febrero 2017 registrando una variación de 4,7%.

"Este comportamiento ocurrió principalmente por el aumento de las importaciones de vehículos de carretera con 12,1%, productos químicos orgánicos con 23,7%, y abonos con 58,5%", se indicó en el informe.

Entre tanto, las importaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas registraron un incremento de 16,1% en febrero de 2017 al pasar de US$402,6 millones a US$467,4 millones.

"Las mayores contribuciones a este resultado las realizaron las comprasexternas de gasolina para motores y otros aceites ligeros con 40,3% y keroseno y otros aceites medianos con 2.220,4%".

Mientras que las compras externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas presentaron un aumento de 0,2%, al pasar de US$488,2 millones en febrero de 2016 a US$489,3 millones en febrero de 2017.

"Este comportamiento obedeció principalmente a las mayores compras de semillas y frutos oleaginosos con 65,4% y azúcares preparados de azúcar y miel con 97,0%", reveló el Dane.

En febrero de 2017, las importaciones de Colombia originarias de Estados Unidos participaron con 29,7% del total de las importaciones; le siguieron en su orden las compras externas desde China, México, Brasil, Alemania y Japón.

Año corrido

Mientras tanto, durante los dos primeros meses de 2017, las compras externas del país llegaron a US$7.176,9 millones, lo que significa un crecimiento de 2,8% con relación a los dos primeros meses de 2016, cuando se ubicaron en US$6.983,8 millones.

Las importaciones del grupo manufacturas registró una variación de 2,7%, pasaron de US$5.244,4 millones de dólares, en el periodo enero - febrero de 2016 a US$5.387,7 millones en el periodo enero - febrero de 2017, "como resultado de las mayores compras de productos químicos y productos conexos, con 8,2%".

El grupo productos agropecuarios, alimentos y bebidas pasó de US$962,2 millones en los primeros dos meses de 2016 a US$1.027,1 millones en los dos primeros meses de 2017, con una variación de 6,7%.

Esto obedeció al comportamiento de las compras externas de aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal con 30,3 %; carne y preparados de carne con 53,0% y materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles con las mercancías compradas por Colombia originarias de Estados Unidos participaron con 28,3 % del total registrado en los dos primeros meses del año 2017; le siguen en su orden China, México, Brasil, Alemania y Japón.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.