Dane dio a conocer la cifra actual de habitantes en Colombia

Según la entidad, el 2021 cerró con 451.000 habitantes menos de lo proyectado.
¿Por qué los habitantes de Soacha no han acatado el aislamiento?
Soachunos no acatan aislamiento preventivo. Crédito: Inaldo Pérez

Este lunes, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) reveló la actualización de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), a partir de la cual se calculan los datos del mercado laboral que se presentan a finales de cada mes, en cuanto a ocupación, desempleo, informalidad, censo poblacional, entre otros indicadores.

Según explicó el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, la cantidad de habitantes disminuyó, pues mientras "las proyecciones de población del Censo 2005 señalaban que para diciembre de 2021, el país tendría 50,19 millones de habitantes. Las proyecciones más recientes basadas en el Censo de 2018, señalan que Colombia, para diciembre 2021, contaba con 49,75 millones de habitantes”, lo que significan 451.000 habitantes menos de lo que se tenía proyectado.

Lea además: Japón donó equipos por $2.000 millones para desminado humanitario en Colombia

Así mismo, la actualización de las cabeceras municipales señala que la población pasó de 31,5 millones a 34,1 millones, mientras que en los centros poblados aumentó de 2,3 millones a 3,1 millones, finalmente, en el rural disperso se redujo de 7,6 millones a 6,9 millones.

Respecto a su distribución, el número de personas aumentó un 6,5%, se identificaron 34,7% más hogares que 13 años atrás y se contaron 54,7% unidades de vivienda adicionales.

Le puede interesar: Aborto en Colombia es despenalizado hasta la semana 24 de gestación

También se advierte de una desaceleración en el crecimiento demográfico de la población, acompañado por el incremento en el stock de viviendas y del número estimado de hogares.

Oviedo señaló que, "pese a la absorción del flujo migratorio, esta encuesta de hogares permitió que en las proyecciones desde 2018 hacia delante se manejara de manera muy precisa el componente migratorio , se anida el choque de la pandemia que desaceleró el flujo migratorio en 2020 y en el primer semestre de 2021".

En diciembre de 2021, las proyecciones del censo de 2005 proyectaban la existencia de 2.9 millones de residentes venezolanos, cuando en realidad hay 2.1 millones , según la actualización.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.