Japón donó equipos por $2.000 millones para desminado humanitario en Colombia

Las donaciones consisten en dos camiones para talleres móviles, un tracto camión y una camabaja.
La donación supera los $ 2.000
Crédito: RCN RADIO

El Gobierno de Japón hizo una donación al Ministerio de Defensa de más de 2.000 millones de pesos en vehículos que permitirán fortalecer las capacidades destinadas al desminado humanitario.

La viceministra de Defensa, Sandra Alzate, manifestó que las donaciones consisten en dos camiones para talleres móviles, un tracto camión y una camabaja.

Le puede interesar: Putin firma decreto que reconoce independencia separatista en Donetsk y Lugansk

Consideró que dicha donación es el camino a la construcción de las capacidades humanitarias que benefician a todo el país, garantizando desarrollo rural.

"Japón siempre ha sido un aliado estratégico para Colombia en el fortalecimiento de la experticia nacional en la mitigación de la instalación de Minas Antipersonal", agregó.

La viceministra Alzate manifestó que el Gobierno viene trabajando para poder llegar a los 131 municipios en todo el país, que hoy en día tienen un alto nivel de contaminación por minas antipersonal.

Lea aquí: Estos son los países en donde el aborto es legal

"El Gobierno Nacional ha trabajado en la lucha contra las minas antipersonal, Más de 5.000 hombres y mujeres que integran la Capacidad Nacional en Desminado Humanitario trabajan sin tregua y con determinación en este propósito.

Entre el año 2018 y 2019, la Brigada de Ingenieros recibió siete máquinas desmalezadoras, una máquina eliminadora de cables,14 camionetas, dos talleres móviles, cuatro camiones montacargas y demás elementos y capacitaciones donadas por el Gobierno de Japón.

Estas donaciones han facilitado las tareas de desminado humanitario en el país y entregar un total 247 municipios como libres de sospecha de contaminación por estas minas.

Durante la entrega de esta donación, que se llevó a cabo en Tolemaida, Cundinamarca, se realizó una muestra de los proyectos productivos que se encuentran en las zonas libres de minas de diferentes municipios. Allí se mostraron productos como chocolate, café queso, cerveza y productos artesanales como sombreros en cuero, entre otros.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.