Dane: en 2016 subió la pobreza monetaria y extrema en el país por la inflación

El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Mauricio Perfetti, reveló que en 2016 subió la pobreza monetaria y la extrema en el país a causa de la inflación.
02B73982.jpg
Ingimage

“La pobreza monetaria para el total nacional pasó de 27.8% a 28.0% y la pobreza extrema de 7.9% a 8.5%. Tanto la pobreza, como la pobreza extrema monetaria mantuvieron una tendencia decreciente desde los inicios de las mediciones de 2002 hasta 2015 (…) pero esa tendencia en 2016 de reducción en la pobreza monetaria se detuvo fundamentalmente por la inflación”, dijo Perefetti.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, coincidió con el Dane al asegurar que factores como los fenómenos climáticos y las protestas sociales impactaron en la inflación de 2016.

“El año pasado la inflación nos jugó en contra y ese resultado se debió al Fenómeno del Niño y al paro camionero y por eso la pobreza monetaria su descenso se detuvo”, explicó Cárdenas.

Sin embargo, Perfetti informó que la pobreza multidimensional, la cual se mide de acuerdo al acceso de las personas a educación, salud, vivienda y trabajo, disminuyó en 2016.

Según Perfetti, en 2016 la pobreza multidimensional fue de 17.8%, mientras que en 2015 había estado en 20%, lo que significa una reducción de 2.4 puntos porcentuales.

“Esto significa que cerca de un millón 50 mil personas dejaron la condición de pobreza multidimensional entre el año 2015 y 2016, informó Mauricio Perfetti.

Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos aseguró que si se toma esta medición entre 2010 y 2016 más de cinco millones de colombianos han salido de la pobreza.

“Con este resultado, dos años antes de lo previsto cumplimos la meta que nos fijamos para el año 2018. Solo el año pasado, 2016, fueron más de un millón de personas las que dejaron atrás la pobreza, expresó el presidente.

Aunque Santos reconoció que en la pobreza monetaria los índices subieron el año pasado, durante su gobierno las cifras han venido bajando considerablemente.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano