CUT justifica caída de la economía por el manejo de la pandemia

La Central Unitaria de Trabajadores dijo que el desplome de la economía era de esperarse por la mal manejo económico del país.
Cuarentena en Colombia / reactivación de economía
Cuarentena en Colombia fue extendida hasta el 31 de mayo. Crédito: Colprensa

A un manejo equivocado del Gobierno Nacional, de la economía y de la pandemia de la Covid-19; atribuyó la Central Unitaria de trabajadores, (CUT) la caída de la economía en Colombia en 15,7 % entre abril y junio.

El presidente de la entidad Diógenes Orjuela, señaló que este es sin duda el peor retroceso en la historia reciente del país en materia económica, lo cual traerá graves problemas en materia laboral para los colombianos.

“Son las consecuencias de un modelo equivocado en términos económicos, pero también las consecuencias de un manejo equivocado de la crisis generada por la Covid-19”, manifestó.

El líder sindical además señaló que este es el panorama de la falta de atención del gobierno nacional en la población colombiana trabajadora.

“La intención del gobierno de preocuparse por otras cosas, por ciertos sectores altos olvidando a la clase obrera, ha hecho que se descuide la atención y el manejo de los demás sectores de la población y la economía, es por eso que no se podía esperar una cifra más desastrosa que el 15.7 %”, indicó el dirigente sindical.

Lea: Economía presentó el peor retroceso de la historia reciente de Colombia

Orjuela manifestó que las proyecciones de la economía en sectores equivocados ha hecho que se presente este desequilibro.

“Depender equivocadamente, como depende la economía colombiana del petróleo y del carbón fundamentalmente, en vez de depender de la agricultura, la agroindustria, la transformación de materia primas por intermedio de la industria manufacturera que generan empleo, está llevando a una profunda crisis al país”, subrayó.

El presidente de la CUT, agregó que la falta de apoyo a las micro y pequeñas empresas, en el marco de esta pandemia ha sido otros de los errores del Gobierno.

“Por no apoya a fondo desde un comienzo a las micro, pequeñas y medianas empresas con el pago de sus nóminas, está generando estas aterradoras cifras, las cuales se hubieran evitado si se hubiera protegido el empleo y la capacidad de consumo de la población, con esas estrategias seguramente la actualidad del país sería diferente”, puntualizó.

El informe

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en su más reciente informe anunció que la economía colombiana se contrajo un 15,7 % en el segundo trimestre del año, mientras que en el mismo periodo del año anterior el Producto Interno Bruto (PIB) se ubicó en el 3 %.

El desplome registrado entre abril y junio según la entidad, es el peor de la historia colombiana y denota el impacto que tuvo el cuarentena nacional obligatoria en el país, decretada por el Gobierno para hacerle frente a la pandemia que ha ocasionado la Covid-19.

Le puede interesar: MinTrabajo reporta 800 mil personas desafiliadas en cajas de compensación por pandemia

El impacto a la economía colombiana se registró en las actividades artísticas, entretenimiento y recreación, con un descenso del 37,1 %.

Según el Dane por el cierre total de los establecimientos relacionados a este sector como bares, teatros, cines, entre otros.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.