MinTrabajo reporta 800 mil personas desafiliadas en cajas de compensación por pandemia

La meta de afiliación en el Plan de Desarrollo del Gobierno, no se va a poder cumplir por los efectos de la pandemia.
Ángel Custodio Cabrera, nuevo ministro de Trabajo
Ángel Custodio Cabrera, nuevo ministro de Trabajo Crédito: Colprensa

El Ministerio de Trabajo anunció que la meta de afiliación de trabajadores en las cajas de compensación familiar estipulada en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), no se podrá cumplir como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

El ministro Ángel Custodio Cabreraconfirmó que cerca de 800 mil trabajadores se han desafiliado de estas entidades en todo el país, en medio de la sustentación de informes presupuestales 2021 que hizo en la comisión séptima del Senado.

Lea aquí: Venta de vivienda creció un 9.4 % en julio

“El reporte de las Cajas de Compensación Familiar es que por la pandemia 700 mil personas ya no están en estas entidades. No sabemos cómo vaya a terminar el año, pero creemos que sería un 10% más por lo que se podría llegar a 800 mil personas menos en las cajas”, indicó.

El funcionario enfatizó que la meta de afiliación en el Plan de Desarrollo del Gobierno Nacional, no se va a poder cumplir por los efectos de la pandemia.

El ministro también señaló que a partir de este 14 de agosto se girarán a las cajas de compensación familiar 55 mil millones de pesos, para las familias que perdieron su empleo en medio de la emergencia por el coronavirus.

“Las cajas invirtieron de sus recursos 600 mil millones de pesos, pero el Ministerio de Trabajo con la ayuda del Ministerio de Haciendo y el Fome, estamos entregándoles 55 mi millones de pesos para atender 30 mil solicitudes que estas entidades no van a poder cumplir”, manifestó.

Cabrera anunció además otra serie de recursos económicos que serán girados para las familias colombianas que perdieron sus actividades laborales.

Lea además: ¿Cómo evitar lesiones en medio de entrenamientos caseros?

“La próxima semana estaremos entregando 150 mil millones de pesos. Estos recursos no estaban presupuestados, pero la meta es atender a 300 mil trabajadores más”, destacó.

El ministro además reveló que el recorte del presupuesto para el próximo año en 6 billones de pesos, pone en riesgo el desarrollo de diferentes programas.

En ese sentido, agregó que la misma restructuración del Ministerio de Trabajo quedó congelada por falta de recursos económicos.

“Al Ministerio de Hacienda se le solicitó un presupuesto de 29 billones de pesos, pero nos dijeron que la asignación que nos asignaron es de 23 billones de pesos, por lo que tenemos una disminución de 6 billones de pesos”, manifestó.

Lea además: 'Rebelión de las canas': Mayores de 70 años ganaron tutela contra el Gobierno

Finalmente, ratificó que el 2021 será un año muy difícil para el programa de generación y formación de empleo en el país.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.