Cuota alimentaria 2025: lo que debe pagar por sus hijos si gana el salario mínimo

La cuota alimentaria para los hijos es una obligación que tienen los padres y madres todos los meses, ¿cuánto aumentó este año?
En cuánto quedó la cuota alimentaria mensual por hijo en Colombia 2025
El ICBF establece que la cuota alimentaria es ineludible, incluso si los progenitores no están casados legalmente. Crédito: Canva

De acuerdo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la cuota alimentaria "es una obligación que no se puede eludir, incluso si los progenitores no están casados legalmente". Esta responsabilidad recae sobre el padre o la madre que no obtuvo la custodia del menor en un proceso legal y debe cubrir sus necesidades básicas.

Lea también: Cepal estima un crecimiento de la economía en Colombia para 2025: ¿Qué cifra pronóstico?

El Código de Infancia y Adolescencia, en los artículos 24, 82, 86, 100 y 111-135, establece que los niños y adolescentes en Colombia tienen derecho a "los alimentos y demás medios para su desarrollo físico, psicológico, espiritual, moral, cultural y social, de acuerdo con la capacidad económica del alimentante", es decir, su padre, madre o la persona que haya asumido su custodia legal.

El mismo código define los alimentos como "todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica, recreación, educación o instrucción y, en general, todo lo necesario para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes". Además, si la madre está embarazada, el padre tiene la obligación de garantizar lo necesario durante la gestación y el parto.

En cuánto quedó la cuota alimentaria mensual por hijo en Colombia 2025
Según el Código de Infancia y Adolescencia, los niños y adolescentes tienen derecho a alimentos y medios para su desarrollo, conforme a la capacidad económica del alimentante.Crédito: Canva

¿Cómo establecer la cuota alimentaria si se gana el salario mínimo?

Según el ICBF y el Ministerio de Justicia, este acuerdo puede realizarse directamente entre los padres del menor. Sin embargo, si no se llega a un consenso, es necesario acudir a un centro de conciliación, comisaría de familia, conciliador en equidad, defensoría de familia, defensoría del pueblo, notaría o personería municipal.

No deje de leer: Sueldo que debe pagarle a una empleada doméstica, tras incremento de salario mínimo 2025

En estos espacios se evalúan los ingresos mensuales de quien debe asumir la cuota alimentaria y el número de hijos menores de edad a su cargo.

El ICBF señala que la ley permite que la cuota alimentaria corresponda hasta al 50 % del salario mensual del obligado, distribuyéndose proporcionalmente entre el número de hijos.

Para 2025, el salario mínimo en Colombia se fijó en $1.423.500, lo que implica que el monto máximo para la cuota sería de $711.750. Sin embargo, si el obligado tiene mayores ingresos, la contribución será superior.

En caso de incumplimiento en el pago de la cuota alimentaria, el ICBF recomienda denunciar el hecho ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de inasistencia alimentaria.

En cuánto quedó la cuota alimentaria mensual por hijo en Colombia 2025
El Código de Infancia y Adolescencia define alimentos como lo necesario para el sustento, habitación, educación, salud y desarrollo integral de los menores.Crédito: Canva

¿En qué casos puede disminuir la cuota alimentaria?

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar señala que, si el padre o la madre necesita una reducción en el valor de la cuota alimentaria, puede acudir al centro zonal del ICBF más cercano al lugar de residencia del niño, niña o adolescente. Allí podrá solicitar la revisión de la cuota, considerando sus ingresos reales y las necesidades mensuales del menor.

Le podría interesar: Así quedó el precio de la gasolina en enero en las principales ciudades: muchos sorprendidos


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo