Sueldo que debe pagarle a una empleada doméstica, tras incremento de salario mínimo 2025

Con este incremento, el salario mínimo mensual pasará a ser de $1.423.500 sin auxilio de transporte y de $1.623.500 con el subsidio de transporte.
Salario mínino 2025 para una empleada dómestica
El anuncio del aumento salarial ha llevado a los colombianos a calcular sus ingresos y egresos para el próximo año. Crédito: Freepik / pressfoto

El presidente Gustavo Petro anunció el pasado 24 de diciembre un aumento del 9,54 % en el salario mínimo para 2025. Este ajuste ha generado opiniones divididas entre diferentes sectores de la sociedad. Mientras algunos califican la decisión como "populista", otros la ven como una medida que ayudará a reducir las desigualdades en el país.

Salario mínimo en Colombia
La jornada de protesta se realizará este 18 de febrero.Crédito: Freepik

Con este incremento, el salario mínimo mensual pasará a ser de $1.423.500 sin auxilio de transporte y de $1.623.500 con el subsidio de transporte, lo que representa un alza de $123.500 respecto al año anterior.

Lea también: Este fue el aumento real del salario mínimo para el 2025: no sería 9.54 %

El anuncio del aumento salarial ha llevado a los colombianos a calcular sus ingresos y egresos para el próximo año, especialmente porque muchos productos y servicios ajustan sus precios en proporción al incremento del salario mínimo.

Además, los trabajadores han comenzado a evaluar el impacto en sus pagos de días laborales, primas, vacaciones y otras bonificaciones. Por su parte, los empleadores están analizando el costo adicional que deberán asumir por cada empleado.

Este es el sueldo que deberá pagarle a una empleada doméstica, tras el incremento del salario mínimo 2025

Según la firma Symplifica, el costo mensual de contar con una empleada doméstica a tiempo completo en Colombia podría ascender a $2.093.568, lo que incluye el salario, el auxilio de transporte y los aportes a la seguridad social.

En caso de contratar a una empleada doméstica por días, el pago diario mínimo será de $47.450, más un auxilio de transporte diario de $6.667, para un total de $54.117.

De interés: El dinero que recibirá de cesantías, vacaciones y prima con aumento del salario mínimo en 2025

Costo para las empresas por trabajador en 2025

El incremento del salario mínimo también impactará los aportes obligatorios y las provisiones mensuales que deben realizar las empresas. A continuación, un desglose de los costos para un trabajador:

Auxilio de transporte

  • 2024: $162.000
  • 2025: $200.000

Aportes obligatorios

Salud (8,5 %):

  • 2024: $110.000
  • 2025: $120.955
Salario mínimo en Colombia
Los trabajadores han comenzado a evaluar el impacto en sus pagos de días laborales, primas, vacaciones y otras bonificaciones.Crédito: Pixabay

Pensión (12 %):

  • 2024: $156.000
  • 2025: $170.760

Riesgos laborales (nivel 1 - 0,522 %):

  • 2024: $6.786
  • 2025: $7.428

Provisiones mensuales

Prima de servicios:

  • 2024: $121.833
  • 2025: $135.250

Cesantías:

  • 2024: $121.833
  • 2025: $135.250

Intereses a cesantías (12 % anual):

  • 2024: $1.218
  • 2025: $1.623

Vacaciones:

  • 2024: $54.166
  • 2025: $59.292

Caja de compensación (4 %):

  • 2024: $52.000
  • 2025: $56.920

Costo total mensual por empleado

  • 2024: $2.189.836
  • 2025: $2.424.378


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.