Cuentas de Nequi están siendo embargadas a deudores por infracciones de tránsito

Los embargos se están haciendo por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad.
Cuentas de Nequi
Nequi tiene más de 18 millones de usuarios en Colombia Crédito: iStock

A propósito de las órdenes de embargo que envió la Secretaría Distrital de Movilidad a cerca de 32.000 productos bancarios y financieros de ciudadanos que tengan deudas por cometer infracciones de tránsito entre el 2019 y 2022, algunos usuarios están atemorizados por el manejo que ha tomado Nequi ante dicha situación.

Pues la aplicación que era de Bancolombia, ha aprobado los embargos de las cuentas a deudores que hacen uso de la plataforma; la decisión se tomó sin previo aviso y varios de los usuarios han realizado quejas públicas ante el hecho.

Le puede interesar: Cuánto cuesta la licencia de conducción: ABC del nuevo pico y cédula para tramitarla

Por medio de Twitter se han conocido varios reportes, sin embargo, el primero lo hizo una mujer desde Barrancabermeja, quien dio a conocer que su cuenta fue bloqueada porque tiene una multa por una infracción de tránsito.

Debido a las múltiples cuentas embargadas, se conoció que en horas de la mañana, los usuarios llegaron a la Inspección de Tránsito de Barrancabermeja para realizar los pagos correspondientes y alegaban que sus cuentas de Nequi habían sido bloqueadas por tener estas multas.

Puede leer: Secretaría de Movilidad emitió órdenes de embargo a deudores por multas de tránsito

“Es un procedimiento legal. La Contraloría nos exige que debemos hacer unos procedimientos y hacer el cobro coactivo, sino estaríamos generando un detrimento público. Lo que les decimos a las personas es que se acerquen a la entidad y realicen el pago de la deuda o un acuerdo de pago en el caso de los comparendos”, comentó el inspector de Tránsito de Barrancabermeja, Devinson Gómez.

Finalmente, la aplicación que ya cuenta como entidad bancaria explicó los hechos por medio de su cuenta de Twitter y admitió que estos embargos se están realizando con la aprobación de la empresa.

Otras noticias:

El Caleño que corrió más de 3 mil kilómetros en 8 años


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali