¿Cuántos municipios podrían reabrir sus economías el 11 de mayo? El Gobierno responde

Los alcaldes deberán coordinar las medidas para evitar que se presenten casos de Covid-19; la medida no implica la apertura de las vías.

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez anunció que se está revisando la posibilidad de reactivar desde el 11 de mayo los municipios que no tienen casos de coronavirus, con el fin de recuperar su vida productiva. En los próximos días, el Ministerio de Salud dará a conocer la resolución que tendría todos los detalles para ello.

Sin embargo, Ramírez advirtió que, si bien cada alcalde podrá definir las medidas de reapertura, los bares, restaurantes, entre otros, deben permanecer cerrados. Además, la medida no implica la reactivación de transporte intermunicipal, pues se debe evitar que lleguen casos desde otras ciudades.

Lea también: Proponen a Marmato (Caldas) como piloto para apertura de zonas sin COVID-19

"En los cálculos que hicimos con los Ministerios de Comercio Exterior y Agricultura, en compañía con el director de Planeación Nacional, encontramos que si teníamos este país en aislamientos podíamos aumentar 8 puntos la pobreza. Eso significa perder casi lo que hemos logrado en los últimos 10 años y ese no es un lujo que Colombia se pueda dar", señaló Ramírez.

"Debemos avanzar con responsabilidad y paulatinamente ir incluyendo los sectores que con los protocolos adecuados tienen bajo riesgo de contagio, pero esto también implica que aquellos municipios, donde hoy no hay afectación del virus, puedan reactivar sus economías", añadió.

De acuerdo con la vicepresidenta, entre los departamentos que podrían tener una reapertura gradual están: Putumayo, Vichada, Vaupés, Guaviare, Guainía y Arauca, donde a la fecha no se registran contagios. "En los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Santander y Nariño hay municipios contagiados, pero en su gran mayoría no hay afectaciones por Covid-19", advirtió Ramírez.

Según la medición del Gobierno y el Ministerio de Salud, en total son 860 municipios que podrían abrir sus economías, "aunque no se va a permitir la llegada de gente de fuera del municipio. Estamos muy pendientes de estos protocolos que esperamos van a estar listos el jueves".

Le puede interesar: Vicepresidenta propone dar utilidades a los trabajadores para incentivar la productividad

De acuerdo con la instrucción del presidente Iván Duque, serán los alcaldes y los gobernadores los que definirán de qué manera se van a mantener protegidos "estos municipios para que al interior tengan vida productiva, se restablezca la gran mayoría de actividades, excepto discotecas y cosas de este estilo, pero teniendo ya su actividad productiva reactivada al interior".

Con esta medida se estaría recuperando el 30% del producto bruto y casi 15 millones de colombianos estarían recuperando su actividad productiva. "Son muchas familias las que hoy están preocupadas por el futuro de sus empleos, por el futuro de las empresas en las que trabajan, y esto nos permite tener un tramo muy pequeño de actividades que habría de recuperarse con posterioridad", dijo la vicepresidenta.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.