Cuota alimentaria 2025: lo que debe pagar por sus hijos si gana el salario mínimo

La cuota alimentaria para los hijos es una obligación que tienen los padres y madres todos los meses, ¿cuánto aumentó este año?
En cuánto quedó la cuota alimentaria mensual por hijo en Colombia 2025
El ICBF establece que la cuota alimentaria es ineludible, incluso si los progenitores no están casados legalmente. Crédito: Canva

De acuerdo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la cuota alimentaria "es una obligación que no se puede eludir, incluso si los progenitores no están casados legalmente". Esta responsabilidad recae sobre el padre o la madre que no obtuvo la custodia del menor en un proceso legal y debe cubrir sus necesidades básicas.

Lea también: Cepal estima un crecimiento de la economía en Colombia para 2025: ¿Qué cifra pronóstico?

El Código de Infancia y Adolescencia, en los artículos 24, 82, 86, 100 y 111-135, establece que los niños y adolescentes en Colombia tienen derecho a "los alimentos y demás medios para su desarrollo físico, psicológico, espiritual, moral, cultural y social, de acuerdo con la capacidad económica del alimentante", es decir, su padre, madre o la persona que haya asumido su custodia legal.

El mismo código define los alimentos como "todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica, recreación, educación o instrucción y, en general, todo lo necesario para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes". Además, si la madre está embarazada, el padre tiene la obligación de garantizar lo necesario durante la gestación y el parto.

En cuánto quedó la cuota alimentaria mensual por hijo en Colombia 2025
Según el Código de Infancia y Adolescencia, los niños y adolescentes tienen derecho a alimentos y medios para su desarrollo, conforme a la capacidad económica del alimentante.Crédito: Canva

¿Cómo establecer la cuota alimentaria si se gana el salario mínimo?

Según el ICBF y el Ministerio de Justicia, este acuerdo puede realizarse directamente entre los padres del menor. Sin embargo, si no se llega a un consenso, es necesario acudir a un centro de conciliación, comisaría de familia, conciliador en equidad, defensoría de familia, defensoría del pueblo, notaría o personería municipal.

No deje de leer: Sueldo que debe pagarle a una empleada doméstica, tras incremento de salario mínimo 2025

En estos espacios se evalúan los ingresos mensuales de quien debe asumir la cuota alimentaria y el número de hijos menores de edad a su cargo.

El ICBF señala que la ley permite que la cuota alimentaria corresponda hasta al 50 % del salario mensual del obligado, distribuyéndose proporcionalmente entre el número de hijos.

Para 2025, el salario mínimo en Colombia se fijó en $1.423.500, lo que implica que el monto máximo para la cuota sería de $711.750. Sin embargo, si el obligado tiene mayores ingresos, la contribución será superior.

En caso de incumplimiento en el pago de la cuota alimentaria, el ICBF recomienda denunciar el hecho ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de inasistencia alimentaria.

En cuánto quedó la cuota alimentaria mensual por hijo en Colombia 2025
El Código de Infancia y Adolescencia define alimentos como lo necesario para el sustento, habitación, educación, salud y desarrollo integral de los menores.Crédito: Canva

¿En qué casos puede disminuir la cuota alimentaria?

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar señala que, si el padre o la madre necesita una reducción en el valor de la cuota alimentaria, puede acudir al centro zonal del ICBF más cercano al lugar de residencia del niño, niña o adolescente. Allí podrá solicitar la revisión de la cuota, considerando sus ingresos reales y las necesidades mensuales del menor.

Le podría interesar: Así quedó el precio de la gasolina en enero en las principales ciudades: muchos sorprendidos


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.