¿Cuánto deben pagarle por trabajar el festivo del 7 de agosto?

La Batalla de Boyacá es un día festivo oficial en Colombia y las personas que trabajen deben recibir una compensación.
Lo que le deben pagar por trabajar un día festivo en Colombia
Lo que le deben pagar por trabajar un día festivo en Colombia, según la ley. Crédito: Pexels / Camila Díaz - RCN Radio

Los colombianos se alistan para un mes de dos festivos. El primer festivo es el 7 de agosto, una fecha emblemática en el país. Este jueves, los trabajadores tendrán un día de descanso antes del inicio del fin de semana.

Sin embargo, algunos empleados tendrán que trabajar este día feriado, por lo que algunos se preguntan sobre el pago de estas horas.

De acuerdo con el Código Sustantivo de Trabajo, “el trabajo en domingo y festivo se remunerará con un recargo del 75% sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas”.

Lea además: “Tenemos paro armado en la zona de Santa Rosa del Sur, no están dejando entrar alimentos": gobernador de Bolívar

El pago de la jornada laboral los festivos en Colombia cambia
El pago de la jornada laboral los festivos en Colombia cambia.Crédito: Pexels

Cómo calcular el recargo festivo en Colombia

En caso de que una persona devengue $3.000.000 de pesos colombianos y tenga que trabajar este 7 de agosto durante una jornada de ocho horas, deberá recibir $262.500.

Para poder calcularlo, es necesario realizar el siguiente calculo:

  • Salario mensual / total de horas trabajadas = valor de la hora ordinaria

De interés: Gaviria critica la "Paz Total" de Petro y advierte colapso institucional en seguridad y salud

Teniendo en cuenta que el recargo por día festivo es de 75% sobre el valor de la hora ordinaria este debe sumarse:

  • Valor de la hora x recargo 0,75 = valor con recargo para festivo
  • Valor hora ordinaria=3.000.000 / 160 =$18.750
  • Valor hora con recargo festivo=18.750+(18.750×0.75) =18.750×1.75=$32.812,50

Si trabajó las 8 horas festivas: 32.812,50×8= $262.500

Batalla de Boyacá en Colombia
Colombia celebra la batalla de Boyacá el 7 de agosto.Crédito: Colprensa

¿Qué se celebra el 7 de agosto en Colombia?

En agosto se tienen dos festivos importantes, el primero es el 7 de agosto, donde se conmemora la Batalla de Boyacá, fecha destacada en la independencia de Colombia.

La batalla fue liderada por Simón Bolívar en 1819, en la que se derrotó a las tropas españolas en el departamento de Boyacá.

En esta fecha se realizan actos oficiales de Estado como desfiles militares, izadas de bandera y ceremonias donde se encuentra el presidente colombiano.

Más noticias: Colpensiones: paso a paso para cotizar a pensión desde el exterior

Los 7 festivos que le quedan al 2025

Pese a que existe la Ley 51 de 1983, conocida también como Ley Emiliani, en los que algunas fechas festivas se trasladan al lunes inmediato; una medida destinada a fomentar la economía en Colombia y a incentivar el turismo y el descanso, hay algunas fechas que no se modifican por ser fechas oficiales.

Le contamos cuáles son los festivos que quedan antes de terminar el año:

  • 7 de agosto: Batalla de Boyacá
  • 18 de agosto: Asunción de la Virgen
  • 13 de octubre: Día de la raza
  • 3 de noviembre: Todos los Santos
  • 17 de noviembre: Independencia de Cartagena
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre: Navidad

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.