Esto es lo que gastan los colombianos en productos de belleza y cuidado personal

Un informe de la Andi reveló que los artículos de belleza son los que más adquieren los connacionales.
La belleza sostenible: cómo las marcas están innovando para reducir su impacto ambiental
Colombianos gastaron más de US5.369 millones en productos de belleza y cuidado personal en 2023, según informe de la Andi. Crecimiento del 11,1 en comparación con 2022. Crédito: Freepik

Un informe de la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la Andi, reveló los gastos de los colombianos en productos de belleza, cuidado personal y aseo.

El reporte que incluye cifras de 2023, indica que las ventas en estos segmentos alcanzaron más de US$5.369 millones, equivalentes a más de $20 billones. Esta cifra representa un crecimiento del 11,1 % en comparación con 2022, superando los niveles previos a la pandemia.

Le puede interesar: ¿Cómo pueden las pymes duplicar sus ingresos en solo 6 meses?

El informe también detalla las categorías con mayores ventas a nivel nacional durante el año pasado:

  • Productos de belleza y cuidado personal de consumo masivo: US$2.015 millones
  • Absorbentes e higiene femenina, pañales y toallas higiénicas: US$1.418 millones
  • Productos de lavandería: US$722 millones
  • Cuidado facial: US$472 millones
  • Perfumería: US$454 millones

En promedio, cada colombiano gastó $230.000 en productos de belleza y cuidado personal en 2023, lo que representa un incremento del 11,8 % respecto a 2022. En total, las ventas de productos cosméticos y de cuidado personal sumaron US$2.756 millones en 2023. Las categorías más vendidas en este segmento fueron productos de consumo masivo, cuidado facial, perfumería, cuidado capilar y cuidado personal masculino.

El mercado bogotano en productos de belleza y cosméticos experimentó una expansión significativa en el último año. Según datos de Krika Cosmetics, el retail de belleza más grande del país, durante el primer semestre de 2024 se registró un incremento del 37 % en el consumo de cosméticos en comparación con el segundo semestre de 2023.

Este aumento ha sido impulsado por diversos factores, como el creciente interés por el cuidado personal y la estética, así como por una mayor conciencia sobre la salud dermatológica y capilar. Además, la amplia disponibilidad de información en línea y la constante influencia de plataformas como Instagram y TikTok han potenciado el interés por el cuidado del cabello, la piel y las uñas.

Lea también: Industria turística pide acción inmediata del Gobierno para reactivar la economía

En ciudades como Bogotá, uno de los actores más importantes para el crecimiento de esta industria ha sido Krika Cosmetics, que recientemente abrió su segunda tienda en la capital colombiana, para satisfacer la creciente demanda de los bogotanos, quienes son algunos de los mayores consumidores de estos productos en Colombia.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.