Cuánto dinero mueven los finalistas de la Champions League: PSG e Inter, las dos caras de la moneda

Pocos podrían haber soñado con esta final al principio de la temporada: un choque de realidades y estilos en el campo y en el escritorio.
Cuánto dinero se mueve alrededor de la final de la Champions League
Crédito: Champions League, en Facebook

El fútbol europeo sigue siendo el máximo exponente del fútbol mundial a nivel de clubes. En lo deportivo se mantiene en la cúspide, trono que montañas de dinero han intentado arrebatarle. Pero ni siquiera los cheques llenos de ceros han hecho tambalear a la Champions League, un fenómeno que suscita pasiones y una danza de millones que quizá solo se puede comparar con el Mundial de Fútbol cada 4 años.

Lea también: Inter de Milan vs PSG: La IA dio a su ganador de la Champions

El surgimiento de esos contendientes se debe a que la economía mundial cambió al fútbol en el siglo XXI, reduciendo los equipos capaces de invertir cifras astronómicas a tan solo un puñado. Otros tantos se vieron obligados a vender y buscar capitales en otras partes del mundo, con resultados diversos.

París Saint-Germain e Inter de Milán: las dos caras de la moneda

En el nuevo milenio chocaron dos realidades: la crisis económica mundial y el fair play financiero que buscó equiparar las condiciones de todos los equipos de Europa. Las circunstancias sumieron a muchos clubes en una crisis que les impidió mantenerse al nivel de otros que ahorraron esfuerzos con una cantera fuerte o fueron los primeros en conseguir fuentes de financiación alternas y comprometidas con sus realidades.

Uno de los primeros fue el Chelsea, que buscó en Roman Abramovich el impulso para llegar a la élite europea. Su proceso tardó en dar frutos, pero finalmente lo consiguió, pero pareció estrellarse con la realidad tras la salida del magnate ruso y le ha costado mantener el estatus. Otros intentaron seguir el camino ruso, como el Mónaco de Dmitry Rybolovlev, que reunió a James Rodríguez y Falcao García hace años, pero no pasó de conseguir éxitos esporádicos en el fútbol francés.

En ese mismo fútbol galo surgió otro fenómeno futbolístico impulsado por petrodólares, pero de origen árabe. De la mano de Nasser Al-Khelaïfi, el París Saint-Germain invirtió millones para conquistar la 'orejona', reuniendo incluso la mejor delantera del mundo, con Lionel Messi y Kylian Mbappé, pero únicamente le alcanzó para ganar torneos locales. Esta será su segunda final de Champions buscando el tan esquivo éxito continental.

Vea después: ¿Cuánto cuesta ser campeón? El gasto de los finalistas de la Champions en fichajes y salarios

El PSG es la viva prueba de que el solo dinero no garantiza el éxito, y es algo de lo que puede dar fe el Manchester City. La inversión de la familia real emiratí le ha servido para forjar una hegemonía en la Premier League inglesa, pero tardó años en dar frutos a nivel continental. Solo hasta 2023 consiguió levantar el trofeo al vencer por la mínima diferencia al mismísimo Inter de Milán, que ahora se opone a que los franceses obtengan su primer título europeo.

El equipo 'nerazzurro' es de los que viene de vivir una década muy difícil. Tal como ha ocurrido con el Manchester United y el AC Milan, la incertidumbre financiera le costó su lugar entre los mejores de Europa. Después del enorme esfuerzo de Massimo Moratti por construir al campeón de Champions en 2010, el club cayó en manos del tailandés Erick Thohir y luego se lo quedó el grupo chino Suning, que finalmente sacó adelante al equipo financieramente. Actualmente es propiedad del fondo Oaktree, con el que consiguió volver a ganar en Italia y regresar a finales de Champions con un plan austero.

¿Cómo influirán los balances en la cancha?

Después de años de gastar a manos llenas, PSG apostó por un modelo distinto. Bajo la batuta de Luis Enrique, dejó ir a Messi y Mbappé y construyó con inversiones más inteligentes y menos altisonantes, en jugadores más jóvenes con potencial.

Mantuvo la columna con Donarumma en el arco, Hakimi como el arma oculta en la defensa, la solidez de Marquinhos y con Fabián Ruiz y Vitinha en el medio. Al frente juega distinto y basa su potencial en la llegada por los costados de Dembélé y Kvaratskhelia, su principal contratación para estar donde está.

Le puede interesar: Marquinhos reveló el plan del PSG para ganar la Champions League

Para Inter será una revancha del 2023. Desde entonces, Simone Inzaghi mantuvo la solidez defensiva, sustituyó a André Onana con un Yann Sommer monumental y decisivo para que el equipo esté donde está. Curiosamente, sus principales variantes son dos franceses: Benjamin Pavard en defensa y Marcus Thuram como compañero de Lautaro Martínez.

En adelante, los cambios se vieron más en la banca, donde tiene armas secretas no bien ponderadas en los cálculos de los analistas. Davide Fratessi lo demostró con el gol definitivo contra Barcelona, pero es el corazón demostrado por Francesco Acerbi y el mismo Pavard en momentos de necesidad lo que realmente hace al Inter peligroso.

En suma, París cuenta con un equipo más fresco y lleno de variantes, mientras que Inter se aferra a su solidez y testosterona. Pero en este punto no cuentan los millones, sino los goles.


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario