Vivir en estrato 6: ¿Cuánto cuesta un apartamento en Colombia?

El estrato 6, el más alto en la división socioeconómica del sector inmobiliario en Colombia, alberga las propiedades más costosas.
Localidad de Chapinero
El mercado inmobiliario de estrato 6 en Colombia muestra una notable variación de precios dependiendo de la ciudad y la localidad. Crédito: Observatorio de Desarrollo Económico

Comprar una casa o un apartamento es un símbolo de realización personal y estabilidad para muchos colombianos. Ser propietario no solo brinda poder de decisión sobre el inmueble, sino también una sensación de seguridad y logro. Sin embargo, este anhelo se enfrenta a una realidad compleja en el mercado de vivienda del país.

Según la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del Dane de 2023, solo el 39,5% de los hogares en Colombia poseen una casa o apartamento propio. Aunque no es una cifra menor, es apenas inferior al 40,3% de los hogares que viven en arriendo. Estas estadísticas reflejan un equilibrio casi exacto entre quienes logran cumplir el sueño de ser propietarios y aquellos que, por diversas razones, deben alquilar su vivienda.

Lea también: Colombianos solicitan menos créditos, pero se demoran más en pagar sus deudas

Por otra parte, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) ha revelado un balance preocupante sobre las ventas de vivienda en Colombia durante el primer trimestre de 2024, señalando una caída histórica que no se había visto en los últimos 15 años.

Según los datos presentados, el mercado de vivienda ha experimentado una reducción cercana al 30% en comparación con el promedio de los años 2013-2019. Este descenso es aún más drástico cuando se compara con los niveles de 2021-2022, alcanzando una contracción del 46%. Estas cifras reflejan una desaceleración significativa en un sector que tradicionalmente ha sido un pilar importante de la economía nacional.

Factores a tener en cuenta al momento de comprar un inmueble en Colombia

Adquirir una propiedad no es una decisión que se tome a la ligera. Existen varios factores cruciales que deben ser considerados:

  • Valor de la propiedad: Los precios pueden variar significativamente según la ubicación y el estrato de la vivienda.
  • Servicios públicos: Los costos de agua, energía y gas son recurrentes y deben ser contemplados dentro del presupuesto familiar.
  • Zona y estrato: La ubicación geográfica y el estrato socioeconómico determinan en gran medida el valor del inmueble y la calidad de los servicios públicos disponibles.

Cuánto cuesta obtener un apartamento en estrato 6 en Colombia

El estrato 6, el más alto en la división socioeconómica del sector inmobiliario en Colombia, alberga las propiedades más costosas. Estos inmuebles representan el lujo y la exclusividad, con valores que varían según la ciudad. Según cifras de 'Real Estate', estas son las ciudades con el valor promedio más alto para un metro cuadrado de estrato 6 en 2023:

  1. Bogotá: $7'648.000 por metro cuadrado (m²).
  2. Medellín: $6'589.000 por m².
  3. Cali: $5'274.000 por m².
  4. Barranquilla: $4'312.000 por m².

De interés: Gobierno no brinda respuesta a propuesta de reactivación, reclama Camacol

El mercado inmobiliario de estrato 6 en Colombia muestra una notable variación de precios dependiendo de la ciudad y la localidad. Bogotá lidera con los costos más elevados, seguida por Medellín, Cali y Barranquilla. A pesar de los desafíos económicos, la demanda por inmuebles de alto valor sigue siendo robusta, impulsando el incremento de los precios en estos segmentos.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.