Divorcio en Colombia: ¿Cuánto puede cobrar un abogado?

Dependiendo del proceso y la duración del mismo, las tarifas aumentarán o disminuirán. Los precios, a continuación.
Divorcio
Conozca cuánto le cuesta el trámite de divorcio en Colombia. Crédito: Freepik

Uno de los trámites que más tediosos pueden resultar en Colombia es el divorcio. La decisión de disolver una decisión conyugal no solo requiere de tiempo, sino también de muchos documentos, especialmente en casos donde hay repartición de bienes y custodia de hijos. Por ello, tener un buen abogado a la mano nunca está de más.

Sin embargo, contratar un abogado puede llegar a no ser tan económico como parece, por lo que es importante conocer de antemano el monto que puede llegar a invertir, de tal forma que prepare su bolsillo. A continuación, le contamos cuál es la tarifa máxima que puede cobrarle un jurista.

Le puede interesar: ¿Cuánto cuesta divorcio por mutuo acuerdo en Colombia?

¿Cuánto cobra un abogado por un divorcio en Colombia?

¿Cuánto cuesta divorcio por mutuo acuerdo en Colombia?
El precio para un abogado de divorcios en Colombia varía dependiendo el trámite y tiempo del mismo.Crédito: Freepik

Lo primero que debe tener en cuenta antes de iniciar el proceso de divorcio son los gastos del notario, los cuales pueden oscilar entre los $400.000 y $550.000, según Brunal Abogados. Si quiere hacer el trámite sin que le cobren ningún costo, el portal indica que puede realizarlo en un juzgado.

En lo que respecta a los honorarios de los abogados, en Abogados de Familia explican que si bien no hay una tarifa base establecida por ley, el Colegio de Abogados da algunos lineamientos base. El rango general definido, de acuerdo al portal es:

  • Los honorarios para un divorcio por mutuo acuerdo pueden variar entre 1 y 5 salarios mínimos legales vigentes (SMLV).
  • En situaciones más complicadas, como divorcios contenciosos que involucran disputas sobre bienes y custodia, los costos pueden oscilar entre 3 y 15 SMLV, o incluso más, dependiendo de la complejidad y la duración del proceso.
  • En cuanto a los asuntos de custodia y pensiones alimenticias, los honorarios generalmente se encuentran entre 2 y 8 SMLV.

Le puede interesar:Arrendamiento en Colombia: casos en los que el inquilino debe pagar indemnización al dueño

Requisitos para un divorcio de mutuo acuerdo

En Colombia, cuando una pareja decide poner fin a su matrimonio por mutuo acuerdo, debe cumplir con una serie de requisitos para adelantar el trámite correspondiente. Según el portal Brunal Abogados, los lineamientos que debe tener en cuenta paran divorcio de mutuo acuerdo express o notarial son:

  • Registro civil de nacimiento de ambos cónyuges que deseen el divorcio.
  • Copia del registro de matrimonio.
  • Un poder que faculte al abogado para adelantar el trámite de divorcio ante el notario.
  • Documento o acta de petición de divorcio, que debe ser elaborada por el abogado contratado.
  • Documento que plasme el acuerdo de divorcio al que se llegó entre la pareja.
  • Fotocopias de la cédula de ciudadanía de los interesados.

Recomendaciones para contratar un abogado

Recuerde que si piensa en contratar un abogado es recomendable que tenga en cuenta ciertos puntos, con el fin de llevar a cabo un trámite seguro y sin sorpresas. A continuación, el citado portal entrega algunos:


  • Transparencia en los costos: es fundamental que el abogado proporcione un desglose claro de sus honorarios y cualquier otro costo asociado al proceso.
  • Importancia de un contrato escrito: siempre es aconsejable contar con un contrato escrito que detalle los servicios ofrecidos y los honorarios acordados para evitar malentendidos futuros.
  • Comparar varias opciones: no te conformes con el primer abogado que encuentres. Es recomendable consultar al menos tres opciones antes de tomar una decisión final.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.