Crisis en construcción: actividad y PIB caen, alerta Camacol

Camacol insta al Gobierno a presentar plan para recuperar la construcción de vivienda y proteger empleos en Colombia.
Guillermo Herrera presidente de Camacol
Camacol lanza llamado al Gobierno por crisis en construcción de vivienda. Cifras alarmantes muestran contracción sin precedentes en el sector. Crédito: RCN Radio

La Cámara Colombiana de Construcción Camacol, lanzó contundente llamado de atención al Gobierno frente a la crisis del sector, "reiteramos el llamado para que el Gobierno le cuente a Colombia cuál es el plan para recuperar la construcción de vivienda, y así proteger los hogares y el empleo de los colombianos".

La actividad edificadora en Colombia muestra cifras alarmantes. Según la plataforma Coordenada Urbana, en enero de 2025 las iniciaciones cayeron un -55,2% y los lanzamientos disminuyeron un -30,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando niveles no vistos desde 2010. Estas cifras reflejan un inicio de año complicado para el sector construcción, que enfrenta una contracción sin precedentes.

Le puede interesar: ¿En cuánto queda la pensión en Colombia si una persona cotiza 1.500 semanas?

Estos descensos no solo afectan el crecimiento económico, sino que tienen un impacto directo en la generación de empleo. Durante 2024, el sector dejó de generar en promedio 23.000 empleos mensuales en comparación con 2023, lo que contribuye a una creciente incertidumbre en el mercado laboral.

Crisis sector de la construcción
Caen las iniciaciones y el PIB de edificaciones en Colombia, revelando una crisis histórica, según Camacol.Crédito: DANE – Cálculos Camacol

La dinámica de la vivienda es el principal motor de esta desaceleración. La producción residencial, medida por las cuentas nacionales, cayó un 5,8% en el cuarto trimestre y mostró una variación media anual de -4,1%. El Dane reporta que, por sexto trimestre consecutivo, el PIB del sector edificaciones se contrajo un -2,5% al cierre de 2024.

Crisis en el sector construcción
Crisis en el sector construcción: actividad edificadora y PIB se desploman, advierte Camacol.Crédito: DANE – Cálculos Camacol

Camacol advierte que la situación es crítica. Según la entidad, la drástica reducción de la actividad edificadora es un indicador de la falta de recuperación en el sector, lo que repercute negativamente en el empleo y en la formalidad de la industria.

Lea también: Economía colombiana crece un 1.7% en 2024: sectores clave impulsan la recuperación

La entidad subraya que menos construcción significa menos empleo y menor formalidad, lo que dificulta la lucha contra la pobreza y compromete la garantía de un hábitat digno para la población.

Camacol enfatiza que, sin una respuesta concreta del Gobierno para reactivar la construcción de vivienda formal, el déficit habitacional que afecta a 1,2 millones de hogares podría agravarse aún más.

Finalmente, la entidad subrayó que menos construcción significa menos empleo y menor formalidad, dificultando la lucha contra la pobreza y comprometiendo la garantía de un hábitat digno. Una intervención coordinada entre el Gobierno y el sector privado es crucial para restaurar la confianza y fomentar un crecimiento sostenible en el sector.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.