Cámara Colombo Americana urge más respaldo financiero para empresas

El gremio solicitó mayor apoyo del Ejecutivo para garantizar el empleo.
María Claudia Lacouture, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham)
María Claudia Lacouture, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) Crédito: Colprensa

La directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham), María Claudia Lacouture, le solicitó al presidente Iván Duque mayor apoyo para garantizar el empleo y la liquidez del sector empresarial, ante la actual crisis económica generada por la pandemia del coronavirus.

Si bien el Estado hace bien en priorizar su ayuda a los más vulnerables, no puede perder de vista garantizar el empleo o los ingresos de tantas personas que viven de la gran empresa, dado que la situación que enfrentan las compañías del país es cada vez más difícil y, como todos, necesitan respaldo financiero y facilidades más allá de las adoptadas, hasta ahora, por el Gobierno”, dijo Lacouture.

De la misma manera, la directora de AmCham advirtió que la difícil situación económica que están viviendo las compañías, cada vez empeora, por lo que la voluntad del empresariado, de mantener el empleo a toda costa, podría verse afectada por la falta de liquidez.

Lea también: "Dejar de pagar la deuda externa es pegarnos un tiro en el pie": Ministerio de Hacienda

Durante asamblea anual de afiliados, en la que participaron alrededor de 250 empresarios, de todos los sectores y que, por primera vez, se desarrolló de manera virtual, dada la coyuntura, Lacouture le expuso al mandatario varias propuestas enfocadas en seguir avanzando y, sobre todo, en prepararse para el futuro.

En materia de comercio exterior, “se debe trabajar en dos líneas: la primera, buscando un proceso de reactivación sectorial, apalancado por la sustitución de importaciones donde Colombia tiene oportunidades competitivas, y la segunda, de cara a un cambio en el modelo económico de integración del país al comercio internacional”, dijo.

De acuerdo con Lacouture, hace dos semanas la Organización Mundial del Comercio (OMC) publicó su pronóstico sobre el comercio internacional, según el cual, decrecerá este año entre un 13% y 32%, con una recuperación del 21% para el 2021.

Lea además: La OCDE le da bienvenida oficial a Colombia

Lo más interesante de esta previsión es que dicha recuperación se dará en productos y países distintos a los tradicionales, y es allí donde los nuevos conceptos de cadenas regionales, de valor o suministros, son la nueva oportunidad para Colombia”, precisó.

En el caso de Colombia, según Amcham, es indispensable impulsar el comercio electrónico con facilidades para exportar, de modo que permita aprovechar el potencial exportador en medio de la coyuntura de aislamiento preventivo.

Lacouture añadió que el sector TIC necesita incentivos, como la reducción de la tarifa de contraprestación y, en el sector farmacéutico, existe una gran preocupación por la posibilidad de una declaratoria de interés público que pudiera llevar a la suspensión del régimen de patentes en el país, con serias implicaciones para el cumplimiento de sus obligaciones internacionales.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.