"Dejar de pagar la deuda externa es pegarnos un tiro en el pie": Ministerio de Hacienda

"Si nosotros no pagamos nuestra deuda, nadie nos va a prestar", dijo el viceministro de Hacienda.
Dólares
Crédito: AFP

En medio de un debate de control político en la Cámara de Representantes, el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, les respondió que quienes proponen que, para afrontar la crisis económica generada por la COVID-19, se debe dejar de pagar la deuda externa.

"Dejar de pagar la deuda externa es pegarnos un tiro en el pie", dijo el funcionario a miembros de la oposición que hicieron esa propuesta diciendo que el Gobierno colombiano debería pedir la condonación de la deuda a bancos mundiales.

Lea también: Deuda externa de Colombia superó los US$ 140.000 millones en enero

"Si nosotros no le pagamos a las multilaterales o si nosotros no pagamos nuestra deuda, nadie nos va a prestar, y si no nos prestan, ¿qué pasa? Nos va a pasar una cosa que aún es más grave y es que no podemos seguir cumpliendo con todas las obligaciones que hemos venido adquiriendo", señaló el viceministro de Hacienda.

"Si nosotros no tenemos recursos de crédito, no vamos a poder pagar familias en acción, jóvenes en acción, no podemos dar subsidios de servicios ni ingreso solidario, no podemos hacer las devoluciones del IVA ni las carreteras que necesitamos", dijo Londoño.

El viceministro explicó que por la pandemia del coronavirus las economías internacionales se asustaron y decidieron asumir menos riesgos perjudicando a Colombia por ser un país emergente.

"Aumentaron las tasas de interés al país como Nación. Lo que antes cobraban, que era el 4% de interés, ahora aumentó al 9% de interés", manifestó.

Lea también: Colombia entra oficialmente a la OCDE

Asimismo, ante la propuesta de partidos políticos independientes y otros de oposición de establecer un ingreso universal de un salario mínimo a las personas que se encuentran en el Sisbén, el Ministerio de Hacienda afirmó que los subsidios que están entregando a los más necesitados durante la emergencia equivalen a un mínimo vital.

"Llegamos ya con el mínimo vital a 28 millones de personas y creo que eso es un ingreso universal. A esas personas se atienden con salud, ingreso en dinero y servicios públicos", afirmó el viceministro Londoño.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.