¿Crisis de Silicon Valley generará afectaciones en bancos colombianos?

No se encontraron inversiones de las entidades financieras colombianas en el banco Silicon Valley.
Billetes colombianos
Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

Luego de la crisis que presentaron varios bancos en Estados Unidos, la Superintendencia Financiera afirmó que la intervención específicamente del banco Silicon Valley (SVB) no presenta ningún impacto directo significativo sobre el sistema financiero colombiano.

Afirmó la entidad que los establecimientos de créditos en Colombia no tienen inversiones de capitales es decir ningún tipo de acción en las compañías diferentes a sus filiales, por lo tanto no se encontraron inversiones directas en el banco de ese país además las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y otras instituciones tampoco presentaron inversiones en el Silicon Valley.

"No se encuentran inversiones directas en SVB. En cartera, no hay operaciones con contraparte SVB, ni tampoco en compañías Fintech, fondos de capital privado o Venture Capital relacionados", agregó la Superintendencia.

De interés: Crisis en los bancos de Estados Unidos ¿es bueno invertir en este momento?

Sostuvo la Superintendencia que los establecimientos de crédito de nuestro país cumplen con los requisitos suficientes y la capacidad de administrar situaciones de estrés de liquidez, sin embargo, es importante continuar con un monitoreo intensivo sobre la liquidez de las entidades financieras en Colombia en especial las medianas y pequeñas.

Lea más: La reacción de Latinoamérica ante la quiebra de bancos en Estados Unidos

Agregó que: "Nuestra regulación exige a todos los establecimientos de crédito del sistema financiero medidas prudenciales para la gestión de liquidez".

"A pesar de no evidenciarse posiciones significativas de las AFP y otros inversionistas institucionales en el banco SVB y/o de sus fondos, se espera que la volatilidad en la industria de capital privado presente desvalorizaciones en negocios similares durante los próximos días que deben ser monitoreados en nuestra jurisdicción", dijo la entidad.

Por ahora tampoco se evidencia que esta crisis bancaria de Estados Unidos afecte el comportamiento del dólar pues hoy la divisa cerró a la baja en $4.735 en promedio, perdiendo $34.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.