Cric avanza con el Gobierno, pero exige claridad en presupuesto para 2025

Las comunidades aseguran que lo más importante es contar con los recursos para ejecutar los compromisos adquiridos.
CRIC
Imagen de archivo. Yesid Conda, Consejero Mayor del CRIC, destaca avances en la búsqueda de soluciones para el presupuesto de las comunidades indígenas. Crédito: Colprensa

Yesid Conda, Consejero Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), aseguró que tras las diferentes charlas con los representantes del Gobierno, en cabeza del director del Departamento Nacional de Planeación Alexander López, se logró que fueran atendidas las dificultades que enfrenta el Gobierno debido al recorte al Presupuesto General de la Nación.

Sin embargo, dice el Consejero que se ha logrado avanzar en la búsqueda de soluciones teniendo en cuenta que el foco de esta minga está en el cumplimiento de los acuerdos relacionados con el presupuesto, un tema crucial para las comunidades indígenas que han participado en movilizaciones previas.

"En relación con el ciclo presupuestal actual, ya se han identificado mecanismos para cumplir con los pagos de los convenios firmados para el año 2024. Estos pagos, detalló, se ejecutarán en un plazo razonable de dos meses, gracias a la colaboración del Ministerio de Hacienda y la asignación de recursos adicionales", destacó Conda.

Le puede interesar: Procuraduría pide retirar interceptaciones telefónicas en caso Uribe

No obstante, la preocupación principal del Cric recae sobre el Plan de Acción para 2025, específicamente en lo que respecta a la asignación presupuestal.

Conda señaló que el reto no solo es el cumplimiento de los compromisos adquiridos, sino asegurar que haya suficientes recursos para cumplir con las necesidades planteadas por las comunidades indígenas. Para ello, indicó que se están llevando a cabo mesas de trabajo con el DNP, con el objetivo de definir una ruta para la asignación de los recursos necesarios.

En cuanto a los acuerdos firmados, Conda reiteró que el Cric continuará vigilante para asegurar que se cumplan, tal como lo establece el Decreto 1811, que obliga a la ejecución de los compromisos adquiridos mediante movilizaciones.

Le puede interesar: Centrales obreras alertan posible hundimiento de la reforma laboral

"Tenemos un problema fiscal muy grave que nos dejó la pandemia y que nos dejó el gobierno del presidente Iván Duque (...) a pesar de que el gobierno de Iván Duque nos endeudó al gobierno nacional y al pueblo colombiano en 200 billones de pesos, a pesar de las vigencias futuras de gobiernos anteriores por más de 182 billones, a pesar de los sobrecostos y la corrupción de gobiernos anteriores, nosotros le vamos a cumplir al pueblo colombiano", aseguró el director López.

A pesar de los avances, el Cric mantiene una postura proactiva y continuará en asamblea permanente hasta la próxima comisión mixta, donde se realizará una evaluación de los avances y se comenzará a planear el 2025.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.