Vamos a tener que acostumbrarnos a un periodo de precios altos en 2022: Corficolombiana

La recuperación económica en el país va en aumento y la proyección para finales de 2021 sería de 9,7%, una cifra histórica.
Reapertura de centros comerciales en Bogotá
Reapertura de centros comerciales en Bogotá en plena pandemia. Crédito: Colprensa

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció en los últimos días que el crecimiento económico de este año sería del 9.7%, cifra histórica y que es un reflejo del repunte tras un 2020 pasado por la pandemia. La cifra supera entonces el nivel del PIB en 2019 y es un récord alcanzado en los últimos 100 años.

En entrevista con La FM, el director de investigaciones económicas de Corficolombiana, José Ignacio López, aseguró que este repunte está asociado a un efecto rebote, hecho no menor y que aún así refleja confianza en la reactivación económica.

"No hay que quitarle el contenido ni la sensación positiva, pero es un rebote económico. Se está recuperando y superando las cifras de 2019", indicó.

Con respecto a las proyecciones hechas por el Gobierno, el director de investigaciones económicas de Corficolombiana señaló que la cifra coincide y estará en el 9,7%.

"Hay que reconocer un componente de recuperación, y el 7.2% es un efecto rebote el resto es un crecimiento importante", comentó.

Al respecto de las previsiones para el 2022, indica que esta proyección podría ser perjudicial, pues la comparación actual esta medida por un año de pandemia y dificultades económicas por cuenta de la covid-19, en caso contrario al 2021, año en el que la recuperación económica fue evidente.

"Y mañana nos estaremos comparando no con un año de confinamiento, sino con un año de recuperación económica", indicó.

Con respecto a la inflación en el país y la cifra dada por el Banco de la República de un 5%, el analista aseguró que "estamos en una tormenta perfecta inflacionaria", pues hay muchos factores que afectan la inflación a nivel mundial.

"La inflación arrancó a comienzos del año a fraguarse lentamente con un aumento en los precios de fletes, el costo del transporte marítimo. En Colombia tuvimos paros y bloqueos, pero a niveles globales aceleró los precios al alta, agrícolas y de fertilizantes. Por ejemplo, el precio de la carne a nivel global está aumentando muchísimo", se refirió al respecto.

Adicionalmente, indicó que la inflación de alimentos está por el 10% y es la que más se percibe, pues son los gastos más recurrentes.

"Cuando hay inflación de alimentos todos rápidamente sentimos este costo de inflación [...]Para el año entrante se espera que buen aparte de esta presión inflacionaria vaya cediendo, pero no obstante, vamos a tener que acostumbrarnos a un periodo de precios altos", concluyó.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.