Crece optimismo de empresas ante posible aumento de ingresos para finales del 2021

El 60,7% de las empresas espera aumentar sus ingresos en los próximos tres meses.
Se crearon más de 3 mil empresas en medio de la pandemia en Santander
Referencia empresas Crédito: RCN Radio

De acuerdo con el sondeo más reciente del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en agosto, el 60,7% del total de las empresas de los sectores construcción, industria manufacturera, servicios y comercio espera un aumento en sus ingresos durante los próximos tres meses.

Asimismo, el 65,8% del total de las empresas espera tener estabilidad en su personal ocupado durante los próximos meses. Sin embargo, esta expectativa sube al 73% en el sector de comercio y se reduce al 61% en construcción.

Le puede interesar: Caída de Evergrande sí impactara la economía colombiana: Alberto Bernal

El Dane también indicó que el 18,3% de las unidades económicas de los cuatro sectores sostuvo que esperaba retrasarse en el pago de sus pasivos pendientes durante el mes siguiente; por sectores, el 29,5% de las empresas de construcción reportó esta expectativa, frente al 13,8% de las de comercio.

Por otra parte, en julio de 2021, el 15,7% de las unidades económicas de los cuatro sectores reportó dificultades en el acceso a servicios financieros, lo que representa una reducción de 0,9 puntos porcentuales en comparación con junio de ese mismo año; en construcción, el 30,6% de las empresas reportó esta dificultad, así como el 10,9% de aquellas en comercio.

Mire además: Reforma tributaria aprobada no será suficiente para recuperar grado de inversión: Richard Francis

Adicionalmente, el 13,5% de las empresas de los cuatro sectores reportaron reducción de trabajadores u horas laboradas, 9,9 puntos porcentuales menos que lo registrado en junio de 2021.

Por sectores, construcción evidenció la proporción más alta de empresas con esta afectación (19,2%), seguido de industria manufacturera (15,4%), servicios (13,3%) y comercio (11,0%).

Sin embargo, el 11,3% del total de las empresas reportó problemas en el aprovisionamiento de insumos y el 19,5% registró una disminución en la demanda de sus productos o servicios.

Lea también: Superindustria investiga a seis operadores móviles por presunta violación del Régimen de Portabilidad Numérica

Del mismo modo, el 31,9% del total de empresas sostuvo haber presentado una disminución en el flujo de efectivo en julio de 2021. En el mes inmediatamente anterior, dicha proporción fue 36,5%.

Finalmente, el 44,1% del total de las empresas de los cuatro sectores utilizaron internet en julio de 2021 como mecanismo de ajuste para promover el trabajo en casa.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos