Superindustria investiga a seis operadores móviles por presunta violación del Régimen de Portabilidad Numérica

El pliego de cargos a las compañías se da por presuntas infracciones al régimen de portabilidad numérica.
Persona mirando el chat de Whatsapp en su celular.
Crédito: Jorge Henao en Pixabay

La Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos en contra de los operadores de servicios móviles Claro, Tigo, ETB, Virgin Mobile, Móvil Éxito y Avantel.

La investigación contra los operadores se da con el objetivo de establecer la presunta violación del Régimen de Portabilidad Numérica Móvil.

Según la SIC, las compañías desconocieron el derecho que le asiste a los usuarios de escoger el operador, rechazar las solicitudes de portabilidad numérica de acuerdo con la regulación, acatar los plazos máximos y los pasos previstos en la regulación para adelantar las actividades a su cargo dentro del proceso de portación.

Así como por realizar prácticas de recuperación de usuarios y desconocer el deber de suministrar la información requerida por la autoridad de manera exacta y completa.

Le puede interesar: La bolsa de Nueva York cierra con fuerte caída arrastrada por crisis de Evergrande

Algunas de las presuntas vulneraciones al Régimen de Portabilidad Numérica Móvil que evidenció la SIC fueron:

Comunicación Celular, Comcel (Claro):

Presuntamente desconoció la obligación de acatar los plazos máximos previstos en la regulación para adelantar las actividades a su cargo dentro del proceso de portación.

Presuntamente rechazó solicitudes de portabilidad como proveedor donante hacia otros operadores, sin el sustento probatorio respectivo para cada una de las causales.

Presuntamente realizó prácticas de recuperación de los usuarios solicitantes de portabilidad de salida.

Colombia Móvil (Tigo):

Presuntamente no estaría remitiendo al administrador de base de datos dentro del proceso de portación, la prueba del rechazo de las solicitudes de portación recibidas en calidad de proveedor donante, de conformidad con las condiciones y lineamientos previstos en la regulación vigente.

Presuntamente desconoció el derecho que le asiste al usuario de elegir la fecha para hacer efectiva la portación y, en consecuencia, habría desconocido el principio de libre elección del usuario.

Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB):

Presuntamente desconoció el derecho de los usuarios de escoger el operador, los planes y servicios; y rechazó las solicitudes de portación numérica sin justificar las mismas de acuerdo con lo establecido en la regulación vigente.

Presuntamente desconoció la obligación de acatar los plazos máximos y los pasos previstos en la regulación vigente para adelantar las actividades a su cargo dentro del proceso de portación.

Virgin Mobile Colombia:

Presuntamente desconoció el derecho de los usuarios de elegir la fecha para que se efectuara la ventana de cambio dentro del proceso de portación, y, en consecuencia, habría desconocido el principio de libre elección del usuario.

Lea también: La economía colombiana podría crecer por encima del 7% al cierre de 2021: Andi

Avantel en reorganización:

Presuntamente habría incumplido la obligación de rechazar o aceptar las solicitudes de portación según las condiciones establecidas en la regulación vigente y, en consecuencia, habría desconocido el principio de libre elección del usuario.

Presuntamente desconoció el derecho de los usuarios de elegir la fecha para hacer efectiva la portación en el proceso de portabilidad numérica y, en consecuencia, habría desconocido el principio de libre elección del usuario.

Almacenes Éxito Inversiones:

Presuntamente desconoció la obligación de acatar los plazos máximos previstos en la regulación para adelantar las actividades a su cargo dentro del proceso de portación y de planear la ventana de cambio sin exceder el término regulatorio para el trámite de portación.

Por lo anterior, la Superintendencia señaló que de confirmarse la vulneración por parte de las investigadas se podrán imponer multas de hasta 15.000 salarios mínimos para cada una.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente