Banco de la República advierte que costo de vida cerrará este año por debajo del 2 %

La encuesta realizada por la entidad también señala que el dólar se ubicará cerca de los $3.700 este año.
Logo del Banco de la República
Logo del Banco de la República Crédito: Colprensa

Según la más reciente Encuesta Mensual de Expectativas de Analistas Económicos (EME), realizada por el Banco de la República, el costo de vida de los colombianos seguirá disminuyendo a los largo del año para cerrar por debajo del 2%.

Los analistas económicos encuestados esperan que durante el 2020 la inflación se ubique en el 1,89%, para julio se registrará una nueva caída en el índice de precios al consumidor al tener una variación del -0,13%.

El director de Fedesarrollo Luis Fernando Mejía, dijo que este descenso en la inflación esta relacionado con la disminución en la demanda por parte de los consumidores colombianos, que al ver impactados negativamente sus ingresos han dejado de comprar la misma cantidad de alimentos y servicios.

De interés: Anuncian fecha para primer piloto de vuelos nacionales

“La reducción de la actividad económica ha generado una caída muy importante en el empleo, y eso implica un menor ingreso de los hogares, al caer el ingreso de los hogares, por supuesto debe caer la demanda de buena parte de los productos de la canasta familiar y esto está implicando una caída en los precios", explicó el experto.

Es importante recordar que la variación del costo de vida de los colombianos anual es uno de los aspectos que se tienen en cuenta a la hora de establecer el aumento del salario mínimo de Colombia, al igual que la productividad y el crecimiento económico del país.

“Sin duda en la negociación de diciembre éste va a ser un factor que va a tener que tenerse en cuenta porque constituye uno de los elementos de la ecuación, pero también hay que tener en cuenta otras cosas que son claves para la reactivación y el estímulo de la economía”, afirma Mario Valencia, director de Cedetrabajo.

También lea: Transporte intermunicipal urge al Gobierno la activación del sector

Según la encuesta del Banco de la República la inflación retornaría a niveles cercanos al 3% hacia mediados del 2022, una vez se hayan superado los efectos económicos que ha ocasionado la COVID-19 en el país.

En lo que tiene que ver con el dólar, según los consultados, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) culminará el año 2020 en 3.677 pesos y el próximo año en 3.543 pesos y para julio del 2022 proyectan que la divisa caerá a 3.493 pesos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.