Costa Rica se destaca en la Alianza del Pacífico

Manuel González, canciller de ese país, habló con LA F.m. del Tratado de Libre Comercio con Colombia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La abolición del Ejército, la "paz" con la naturaleza y la educación gratuita son "piedras angulares" que sitúan a Costa Rica como líder en innovación de América Latina, destacó hoy el ministro de Comercio Exterior del país centroamericano, Alexander Mora.

"Somos un país que pese a su escala pequeña ha tenido vocación innovadora, en lo social y económico", destacó el ministro al intervenir en este miércoles en el Encuentro de Observadores de la Alianza del Pacífico que se celebra en la ciudad chilena de Puerto Varas.

"Eso nos ha permitido ser el segundo país con más desarrollo en ese aspecto de Latinoamérica, después de Chile", agregó el ministro durante un panel sobre innovación desarrollado en el marco de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico y en el que también intervinieron expositores de España, Estados Unidos, Israel y Japón, entre otros países. "La Alianza del Pacífico nos puede ayudar a todos a crear lazos de acuerdo a nuestros intereses comunes, además de identificar nuestros nichos, para potenciar el desarrollo de tecnologías e innovación", consideró Mora.

Costa Rica dedica un 47 % de su territorio a la conservación ambiental y actualmente trabaja en un sistema de energía que sea cien por ciento renovable, destacó el ministro de Comercio Exterior. En tanto, el representante de España, Jesús Gracia, destacó que la Alianza del Pacífico "demuestra que hay buenas noticias y buenas prácticas en la política internacional".

"Los cuatro países de la Alianza (México, Colombia, Perú y Chile) han hecho un esfuerzo enorme y son un ejemplo que debería extenderse a otros países de América Latina, como Argentina y Uruguay", indicó el secretario de Estado español de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia.

Gracia enfatizó que España, como la décima potencia mundial en producción científica, "debe trabajar en conjunto con terceros países" y agregó que la Alianza del Pacífico "es el escenario ideal para compartir estas posibilidades".

"El desafío de la Alianza en materia de innovación, ciencia y tecnología es atraer el patrimonio de buenas prácticas, que no tienen que ser de un país, sino de un conjunto de ellos", apuntó el el secretario de Estado español.

Por su parte, la viceministra de Comercio Exterior de Colombia, Mariana Sarasti, subrayó que "los inventos y creaciones que han nacido en Latinoamérica parten por solucionar las necesidades de los más pobres".

En tanto, el estadounidense David Thorne puso énfasis en el apoyo al emprendimiento, tanto en el sector privado, como en las instituciones públicas. "Nuestra misión es potenciar la innovación y el emprendimiento, que en estos quince años han sido los mayores creadores de empleos", agregó.

En su intervención, el director general para las Américas de la Cancillería japonesa, Yasushi Takase, mencionó que "a pesar de los escasos recursos naturales", su país ha traspasado todas las barreras gracias a la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación. "Uno de los ejes de nuestro Gobierno es trabajar con los sectores público y privado para tener ciudades más inteligentes, con producción inteligente. Una sociedad 5.0, que sistematiza todos los servicios", subrayó.

"Hasta ahora, hemos aplicado nuestra ciencia y tecnología en colaborar por la paz, para el cambio climático, la mitigación de desastres, las nuevas fuentes de energía y la estabilidad en la región y la comunidad internacional", concluyó Takase. El encuentro, que contó con la participación de los 49 países observadores y los representantes de la Alianza del Pacífico, sirvió de antesala de la III Cumbre Empresarial que se realizará este jueves en la vecina localidad de Frutillar.

Manuel González, canciller de ese país, habló con LA F.m. del Tratado de Libre Comercio con Colombia.



Temas relacionados

Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano